Boletín informativo diario de noticias del negocio y comercio exterior de España con el resumen de lo más destacado del día.
![]() |
Si quieres suscribirte para recibir nuestros boletines diarios cómodamente en tu correo electrónico, haz click a continuación y revisa las distintas opciones: |
|
Resumen del boletín informativo de Empresa Exterior - Número 4.143, 29 de enero de 2025
Saludos, bienvenidos a una nueva edición del boletín informativo de Empresa Exterior. Hoy, 29 de enero de 2025, repasamos las noticias más destacadas del comercio internacional, la economía global y la actualidad empresarial.
Comenzamos en Bruselas, donde la Comisión Europea presentará su ambiciosa "Brújula de Competitividad", una estrategia clave para fortalecer la productividad y la autonomía de la Unión Europea. Este plan busca impulsar la innovación y la competitividad frente a potencias como China y Estados Unidos, sentando las bases para una economía europea más robusta y resiliente.
Y nos trasladamos a Asia, donde España y China afrontan un 2025 marcado por el "Año de la Serpiente de Madera", un periodo que según los expertos estará lleno de oportunidades para el comercio exterior. Las relaciones comerciales entre ambos países se fortalecen con un aumento en la exportación de bienes y nuevas alianzas estratégicas.
En el ámbito internacional, la Unión Europea ha decidido suavizar las sanciones a Siria, aunque con carácter revocable. Esta medida busca facilitar la entrada de ayuda humanitaria y fomentar la recuperación económica del país, sin comprometer la política de presión sobre el régimen de Bashar al-Asad.
Hablando de comercio y acuerdos estratégicos, Corporación Hijos de Rivera y Destilerías Arehucas han sellado una alianza histórica para la distribución de productos en la Península Ibérica. Este acuerdo fortalecerá la presencia del ron canario Arehucas en el mercado español y portugués, consolidando su expansión internacional.
En el sector manufacturero, Lantek, empresa líder en tecnología para la industria del metal, expande su presencia global con la apertura de una nueva filial en Japón. Con esta iniciativa, Lantek amplía su presencia a 16 países, reafirmando su compromiso con la innovación y la internacionalización.
En el terreno de la moda y el calzado, empresas de Castilla-La Mancha se preparan para brillar en la Feria MICAM I Shoe Event en Milán. La participación de estas compañías en la reconocida feria refuerza el posicionamiento del sector en los mercados internacionales.
Seguimos con el sector tecnológico, donde la soberanía digital de Europa vuelve a estar en el centro del debate. Con la posible vuelta de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., la independencia tecnológica se convierte en un imperativo para la Unión Europea. Empresas como Pandora FMS, que fue rechazada por la NASA por no ser estadounidense, ponen de relieve la necesidad de reducir la dependencia tecnológica del gigante norteamericano.
Por otro lado, el Banco Sabadell y Cesce han anunciado un innovador servicio de valoración de deudores para empresas españolas. Esta herramienta busca mejorar la gestión financiera de las compañías y facilitar su expansión en mercados internacionales.
Y en el sector agroalimentario, la Región de Murcia se posiciona como líder en exportaciones de alimentos y bebidas no alcohólicas a Arabia Saudí, alcanzando los 40 millones de euros en exportaciones en 2024. Mientras tanto, España refuerza su presencia en la feria IPM Essen en Alemania, con 31 empresas del sector ornamental exhibiendo sus productos en el evento líder de horticultura en Europa.
En el calendario de eventos, destacan las oportunidades de negocio para el sector agroalimentario en Estados Unidos y Canadá, así como el Encuentro Empresarial España-Argentina y la participación española en Greencities en Bélgica.
Con esto finalizamos nuestro repaso a la actualidad del negocio exterior. No olviden seguirnos en nuestras redes y suscribirse para recibir las últimas noticias. Gracias por su atención y hasta la próxima edición.