Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Asociación de Ferias Españolas (AFE) ha aprobado sus cuentas y memoria anuales, así como el presupuesto y actividades previstas para 2025. Además, ha ratificado la adhesión de diez nuevos socios y se ha integrado en Foro MICE, fortaleciendo su posición en el sector.
La Asociación de Ferias Españolas (AFE) celebró su Asamblea General en las instalaciones de IFEMA MADRID, coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Durante esta reunión, los miembros revisaron las actividades realizadas en 2024 y aprobaron tanto la memoria como las cuentas anuales. Asimismo, se dio luz verde al presupuesto y a las actividades planeadas para 2025.
Uno de los momentos destacados fue la ratificación de diez nuevos miembros que se incorporaron a lo largo del año anterior: seis socios organizadores y cuatro colaboradores. Entre ellos se encuentran entidades como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC) y la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME).
Previo a la Asamblea General, AFE anunció oficialmente su integración en Foro MICE, una federación empresarial que agrupa diversas asociaciones vinculadas al sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions). Esta adhesión permitirá a AFE fortalecer relaciones con otras asociaciones del sector y mejorar su capacidad de interlocución con la Administración.
El presidente de AFE, Xabier Basañez, declaró: “Los indicadores muestran que 2024 ha sido un año excepcional para la industria ferial y todo apunta a que en 2025 continuará esta tendencia positiva. La incorporación de nuevos socios nos aporta mayor representación en el panorama ferial español”. Basañez también destacó que ser parte del Foro MICE incrementará la visibilidad del trabajo realizado por AFE dentro del sector.
Desde su fundación en 1964, AFE ha crecido hasta contar con 44 miembros asociados que representan aproximadamente el 90% de la actividad ferial en España. Las ferias comerciales generan un impacto económico anual estimado en 13.000 millones de euros, contribuyendo significativamente al PIB nacional con 6.500 millones e impulsando más de 123.000 empleos directos e indirectos. España sigue siendo uno de los líderes europeos en materia ferial junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
La asamblea concluyó con optimismo respecto al futuro inmediato del sector ferial español gracias a estas nuevas alianzas estratégicas y proyecciones económicas favorables para el próximo año.