Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
La empresa española encabeza una iniciativa clave impulsada por la Comisión Europea para reducir la dependencia de China en la producción de imanes, esenciales para la transición energética y digital.
Técnicas Reunidas ha sido seleccionada como líder del Proyecto PERMANET (PERmanent MAgnet Network for the European Transition), un ambicioso esfuerzo promovido por la Comisión Europea dentro del Programa Horizon. Este proyecto busca establecer la primera cadena de valor completa en Europa para la producción de imanes permanentes, desde la extracción y procesamiento de tierras raras hasta su reciclaje final.
La importancia estratégica del proyecto radica en que los imanes permanentes son cruciales para más de 200 productos, incluidos motores eléctricos y generadores eólicos, fundamentales para el avance digital y energético. Actualmente, Europa produce solo 1.000 toneladas anuales, cubriendo menos del 20% de sus necesidades proyectadas para 2030. Esta escasez se agrava por una alta dependencia de las importaciones chinas, país que domina el mercado global.
El Proyecto PERMANET pretende aumentar significativamente esta capacidad productiva, alcanzando las 2.800 toneladas anuales en 2037 y hasta 21.600 toneladas en 2050, lo cual cubriría casi el 50% de las necesidades europeas previstas para ese año. Para lograrlo, cuenta con un presupuesto aproximado de 21 millones de euros, involucrando a 34 socios entre grandes empresas, pymes y centros académicos europeos.
Javier Limpo, director de Desarrollo Tecnológico en Técnicas Reunidas, subrayó: “Este proyecto es esencial para impulsar la independencia europea en el ámbito energético y reforzará nuestra posición como referente tecnológico en tierras raras.”
Con una duración estimada de 40 meses, este esfuerzo representa un paso crucial hacia una mayor autonomía europea frente a riesgos geopolíticos crecientes asociados al suministro externo.