Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:02:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Esfuerzo conjunto

El Puerto de Santander y ANFAC impulsan mejoras en el tráfico de automóviles

Redacción Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Autoridad Portuaria de Santander, junto a ANFAC y la comunidad portuaria, exploran nuevas estrategias para optimizar el flujo de vehículos, destacando inversiones en infraestructura y conectividad.

[Img #60897]

 

En un esfuerzo conjunto por mejorar el tráfico de automóviles en la rada cántabra, representantes de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), la comunidad portuaria y el comité de logística de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se reunieron recientemente. Durante este encuentro, se discutieron las inversiones actuales que buscan aumentar la eficiencia y capacidad del puerto, así como mejorar su conectividad ferroportuaria.

 

El director de la APS, Santiago Díaz, destacó las inversiones realizadas en la terminal situada en el Espigón Central. Estas incluyen proyectos como la ampliación del silo de almacenamiento en altura y una nueva rampa Ro Ro en Raos 9. Además, Ezequiel San Emeterio, director de SICAN, presentó las oportunidades del centro logístico del Llano de La Pasiega.

 

La terminal actual ofrece una impresionante infraestructura con 1 km de línea de atraque dividida en tres muelles con rampas ro ro; más de 600.000 m² dedicados al tránsito y almacenaje; dos instalaciones PDI; una terminal ferroviaria especializada con capacidad para trenes largos; sistemas avanzados para manipulación segura; y certificación ANFAC para vehículos nuevos.

 

Este avance no solo refuerza su posición líder según los informes logísticos marítimo-portuarios emitidos por ANFAC —donde Santander ha sido líder nueve veces— sino que también asegura conexiones globales gracias a operadores logísticos terrestres destacados y líneas regulares gestionadas por ocho navieras especializadas. Esto permite al puerto atender a más de 20 marcas internacionales.

 

La reunión concluyó con una visita a las instalaciones portuarias donde los asistentes pudieron observar el progreso tangible en los proyectos mencionados.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.