Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Más de 30 entidades de 19 países colaboran con el Clúster del Packaging para ofrecer recursos, financiación y oportunidades de mercado a las empresas catalanas, destacando proyectos como Green Impackt, Value4Pack y EPIC.
El Clúster del Packaging en Cataluña se ha consolidado como un motor clave para la transformación industrial hacia la sostenibilidad. En colaboración con más de 30 entidades internacionales, el clúster ofrece a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) catalanas acceso a recursos innovadores, financiación y oportunidades en mercados globales. Los programas Green Impackt, Value4Pack y EPIC son fundamentales en esta estrategia.
El proyecto Green Impackt, liderado por el clúster, busca fomentar la sostenibilidad entre más de 150 PYMEs colombianas mediante una mejor gestión de plásticos y envases. Este programa conectará a empresas europeas y colombianas, facilitando el intercambio internacional de soluciones sostenibles. Se prevé una misión empresarial a Colombia en marzo de 2025 que incluirá reuniones B2B y talleres, ofreciendo hasta un 80% de cofinanciación en gastos.
Por su parte, Value4Pack tiene como objetivo fortalecer la innovación interregional en los envases alimentarios. Hasta ahora ha recogido más de 60 propuestas innovadoras, seleccionando 30 para recibir apoyo financiero. Este proyecto promueve eventos de networking y fomenta la creación de hojas de ruta regionales para guiar inversiones.
Finalmente, el proyecto EPIC busca potenciar la innovación en regiones menos desarrolladas al conectar actores clave del sector del packaging. Ante un aumento del consumo plástico del 26% entre 2012 y 2021, EPIC aborda estos desafíos promoviendo colaboraciones e innovaciones sostenibles.
Esta colaboración no solo facilita la internacionalización hacia mercados emergentes como América Latina sino que también impulsa prácticas sostenibles dentro del sector europeo del packaging.