Día Martes, 28 de Octubre de 2025
La agencia pública Andalucía TRADE, en colaboración con la Asociación Frozen España, ha organizado una misión comercial que ha reunido a empresas andaluzas con agentes internacionales de Reino Unido, Italia y Portugal.
![[Img #60877]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/4672_andalucia.jpg)
En un esfuerzo por impulsar la internacionalización del sector alimentario congelado andaluz, Andalucía TRADE organizó un destacado encuentro comercial los días 21 y 22 de enero en el marco del Frozen & Fresh Market, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). Esta iniciativa contó con la participación de once empresas andaluzas que desarrollaron más de treinta entrevistas con agentes internacionales provenientes de Reino Unido, Italia y Portugal.
El objetivo principal fue poner en valor la oferta agroalimentaria congelada ante compradores europeos. La feria reunió a fabricantes, distribuidores, cadenas minoristas, marcas de restauración y consumidores finales. Además, los representantes internacionales visitaron dos empresas locales para explorar oportunidades comerciales.
Andalucía se destaca como una potencia mundial en el sector agroalimentario. En los primeros once meses de 2024, las exportaciones alcanzaron un récord histórico de 14.368 millones de euros, representando un crecimiento interanual del 15,6%. Este incremento es notablemente superior al promedio nacional del 6,4%, consolidando a Andalucía como líder nacional con el 21,7% del total español.
Las cifras reflejan una cohesión territorial significativa dentro del sector exterior agroalimentario andaluz. Las ocho provincias experimentaron crecimiento en sus ventas durante este periodo. Jaén lidera este aumento con un impresionante 56%, mientras que Sevilla se consolida como la provincia líder en exportaciones.
El éxito también se debe a una diversificación geográfica significativa: las exportaciones han crecido hacia mercados clave fuera de Europa como Estados Unidos (+47%), China (+41%) y Australia (+116%). Dentro del continente europeo, Alemania sigue siendo el principal destino seguido por Francia e Italia.
La organización fue cofinanciada por fondos europeos bajo el Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027. Esta acción subraya el compromiso regional por consolidar su liderazgo global en productos congelados y fortalecer su industria alimentaria mediante relaciones comerciales estratégicas.









































