Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comité de Innovación del Clúster de Valenciaport

Valenciaport impulsa la innovación con una ambiciosa agenda para 2025

Redacción Jueves, 23 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Comité de Innovación del Clúster de Valenciaport, liderado por la Fundación Valenciaport, ha presentado su agenda de actividades para 2025 en una reunión que congregó a representantes clave del sector portuario. La jornada destacó por el enfoque en seguridad, operaciones marítimas e inteligencia artificial.

[Img #60872]

 

Se llevó a cabo la primera reunión del año del Comité de Innovación del Clúster de Valenciaport, bajo la dirección de la Fundación Valenciaport. Este evento reunió a destacados representantes de entidades como la Autoridad Portuaria de Valencia, Cosco Shipping, MSC, MSCTV, Baleària, entre otros actores influyentes del sector.

 

Durante la inauguración, Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, dio inicio al encuentro presentando los objetivos y actividades programadas para el año. Salvador Furiò, subdirector de la fundación, ofreció un análisis detallado sobre el estado actual y las futuras iniciativas dentro de los grupos de trabajo. Se destacó que el grupo dedicado a Seguridad planea una sesión en marzo donde se demostrará tecnología avanzada para detectar sustancias ilícitas en contenedores mediante el proyecto europeo METEOR.

 

Por otro lado, el grupo centrado en Operaciones Marítimas prevé presentar resultados innovadores relacionados con sistemas avanzados para maniobras portuarias desarrollados en el marco del proyecto 5GRadar. Además, se resaltó que a través del grupo enfocado en Inteligencia Artificial y servicios añadidos se explorarán oportunidades para financiar pilotos que mejoren la eficiencia logística aplicando tecnologías emergentes como el 5G.

 

Durante la reunión se realizó un repaso de la situación actual y próximas actividades de los grupos de trabajo de Seguridad, Operaciones marítimas e Inteligencia artificial y servicios de valor añadido

 

Joan Meseguer presentó las convocatorias abiertas del proyecto COP-Pilot, orientadas a integrar tecnologías avanzadas como edge computing y conectividad 5G para transformar digitalmente sectores industriales diversos. Este esfuerzo busca desarrollar una plataforma IoT inteligente destinada a optimizar tanto el tráfico marítimo como terrestre.

 

La jornada también incluyó intervenciones destacadas como la presentación por parte de Jorge Marcos sobre un nuevo modelo operativo para Opentop —el hub innovador— diseñado para conectar startups con empresas portuarias maximizando así oportunidades comerciales y tecnológicas. Asimismo, Juan Manuel Díez compartió detalles sobre una próxima encuesta relacionada con drones que será distribuida entre las empresas asociadas al clúster.

 

Finalmente, Mª Carmen López expuso sobre el modelo abierto adoptado por Naturgy en materia energética durante su intervención como invitada especial encargada compartir experiencias innovadoras relevantes.

 

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.