Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET

FITUR 2025: Madrid se convierte en el epicentro del turismo mundial

Redacción Martes, 21 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, abre sus puertas en IFEMA Madrid con la participación de 9.500 empresas y representantes de 156 países. Con Brasil como país socio, el evento promete ser un escaparate crucial para las tendencias y novedades del sector turístico global.

[Img #60844]

 

 

En la víspera de la inauguración oficial de FITUR 2025, IFEMA Madrid ha sido sede de la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), un evento que reúne a destacados líderes del sector turístico iberoamericano. Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, destacó durante su intervención que “CIMET subraya una vez más la valiosa aportación que tiene la presencia Iberoamericana en nuestra Feria Internacional de Turismo”. Con Brasil como país socio este año, se espera que FITUR sea un catalizador para nuevas oportunidades y colaboraciones en el ámbito turístico.

 

Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo de España, enfatizó el papel estratégico del turismo para la economía española. “El sector turístico es estratégico para la economía española”, afirmó Sánchez Grau, quien también recordó que “con el comienzo de FITUR, Madrid se convierte en la capital mundial del turismo”. Los datos respaldan esta afirmación: España registró en 2024 un gasto turístico récord de 126.000 millones de euros y recibió a 94 millones de visitantes internacionales.

 

Héctor Coronel, Director General de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, puso énfasis en que “Madrid se convierte esta semana en la capital mundial del turismo”, destacando además su relevancia cultural y económica a nivel global. Arancha Priede, Directora General de Negocio Ferial y Congresos de IFEMA Madrid, señaló que esta edición confirma no solo la capacidad transformadora del sector sino también su determinación por crecer sosteniblemente.

 

El Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid afirma que, con la participación de 9.500 empresas y 156 países, FITUR, será el escenario ideal para descubrir las tendencias que marcarán el rumbo de la industria turística

 

 

La conferencia CIMET contó con la participación activa de ministros y empresarios turísticos iberoamericanos. Eugenio De Quesada presentó "investuramerica.com", una plataforma digital destinada a internacionalizar las pymes turísticas españolas en Iberoamérica. Esta iniciativa refuerza los vínculos entre España e Iberoamérica al fomentar inversiones turísticas mutuas.

 

Durante los paneles-debate celebrados dentro del marco CIMET, figuras clave como Juan Molas y Carlos Garrido discutieron sobre temas críticos como hoteles y agencias de viajes. Miguel Mirones lideró un panel centrado en calidad y sostenibilidad turística. Estos debates resaltaron áreas estratégicas como innovación y retención del talento dentro del sector.

 

FITUR no solo representa una oportunidad para mostrar innovaciones tecnológicas aplicadas al turismo sino también para consolidar relaciones comerciales entre países participantes. Víctor Moneo destacó cómo “más del 80% de los turistas llegaron a España por avión”, subrayando así el rol crucial que juega la aviación comercial dentro este contexto económico creciente.

 

Juan Carlos González expresó su compromiso hacia Iberoamérica desde Ávoris Corporación Empresarial mientras Rodrigo Esponda habló sobre propuestas únicas ofrecidas por destinos emergentes como Los Cabos (Baja California Sur). Ambos remarcaron aspectos fundamentales relacionados con sostenibilidad ambiental e innovación continua dentro industria turística actualizada constantemente ante nuevos desafíos globales post-pandemia COVID-19 .

 

Finalmente ,la clausura CIMET estuvo marcada entrega insignia oro brillante aquellos actores destacados internacionalización iberoamericana .Carlos Daniel Martínez junto Juan Cierco Jiménez Parga presidieron acto donde participaron otros influyentes miembros comunidad empresarial .Este reconocimiento simboliza esfuerzo conjunto hacia futuro prometedor basado cooperación intercontinental sostenible inclusiva capaz generar prosperidad compartida todas partes involucradas proceso desarrollo económico social equitativo .

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.