Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Soluciones logísticas sostenibles

Adif y Exolum impulsan una red logística ferroviaria para graneles líquidos en España

Redacción Lunes, 20 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El acuerdo entre Adif y Exolum busca crear una infraestructura ferroviaria que facilite el transporte sostenible de productos como CO2, amoniaco y biocombustibles, reforzando la intermodalidad en el Corredor Atlántico.

[Img #60807]

 

Adif y Exolum han firmado un acuerdo estratégico para desarrollar una red logística ferroviaria destinada al transporte de graneles líquidos. Esta iniciativa tiene como objetivo conectar las instalaciones de Exolum con la red de Adif, permitiendo el transporte eficiente de productos como CO2 capturado, amoniaco, metanol, biocombustibles y otras materias primas. La colaboración se centra en ofrecer soluciones logísticas sostenibles que respondan a las necesidades del mercado actual.

 

El proyecto contempla la realización de estudios técnicos y acciones de asesoramiento para fomentar la intermodalidad y un transporte más respetuoso con el medio ambiente. A través de la Oficina del Comisionado del Corredor Atlántico, se llevará a cabo un estudio estratégico sobre la capacidad de la infraestructura ferroviaria para gestionar estos tráficos desde las terminales cercanas a los centros de producción hasta los principales puertos españoles.

 

Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, subrayó que esta colaboración es esencial para promover un transporte “sostenible, eficiente y competitivo”. Por su parte, Ignacio Casajús, responsable global de estrategia y crecimiento en Exolum, destacó que esta alianza permitirá optimizar la logística mediante “una red sostenible que reutilice infraestructuras existentes”.

 

José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, valoró positivamente esta iniciativa por su contribución al desarrollo intermodal en España. Según él, “el éxito del Corredor Atlántico está vinculado tanto al desarrollo infraestructural como a la colaboración con el sector privado”.

 

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso con la innovación y sostenibilidad por parte de ambas entidades, posicionando a España como líder en soluciones logísticas orientadas a la descarbonización del sector energético y del transporte.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.