Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:59:07 horas

Sevilla, la que más aporta al crecimiento de las exportaciones de España

Andalucía lidera el crecimiento exportador en España con un aumento del 4,4% en 2024

Redacción Lunes, 20 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Las exportaciones andaluzas alcanzan los 36.802 millones de euros, impulsadas por el aceite de oliva y el sector aeronáutico, mientras que la media nacional experimenta una leve caída.

[Img #60803]

 

En un contexto económico desafiante, Andalucía ha logrado destacar como la única comunidad del Top 5 exportador de España que registra un crecimiento positivo en sus exportaciones durante los primeros once meses de 2024. Según datos proporcionados por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza, las ventas al exterior han alcanzado los 36.802 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Este notable desempeño se debe principalmente a la diversificación tanto en productos como en mercados. El aceite de oliva ha sido uno de los protagonistas indiscutibles, con un aumento del 43% en sus ventas y alcanzando un récord histórico de 4.250 millones de euros. Asimismo, el sector aeronáutico ha mostrado un impulso significativo con un crecimiento del 20,4%, situándose entre los principales capítulos industriales exportadores.

 

China y Marruecos, entre los tres países que más suben del Top10 de destinos, que incluye ocho mercados con crecimiento

 

La diversificación geográfica también ha jugado un papel crucial. Ocho de los diez principales destinos han incrementado sus compras desde Andalucía, destacando países no europeos como China, con un aumento del 25,6%, y Marruecos, con un incremento del 15,7%. Este enfoque estratégico ha permitido que los productos andaluces lleguen a más de 205 países alrededor del mundo.

 

En cuanto al origen provincial de las exportaciones andaluzas, siete de las ocho provincias han aumentado sus ventas. En particular, Sevilla se posiciona como líder con una subida del 24,5%, contribuyendo significativamente al crecimiento global tanto regional como nacional.

 

El balance comercial andaluz se acerca al equilibrio gracias a unas importaciones que suman 37.890 millones de euros y una tasa de cobertura superior a la media nacional (97,1% frente al 90,7%).

 

Estos resultados refuerzan la posición competitiva internacional de Andalucía y subrayan su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas económicas globales mediante una estrategia diversificada e innovadora.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.