Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Se analizarán las ventajas de la bioeconomía sostenible

Luis Planas participa en el Foro Global de Alimentación y Agricultura 2025 en Berlín

Redacción Jueves, 16 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, participa en el prestigioso Foro Global de Alimentación y Agricultura (GFFA) 2025, que se celebra del 16 al 18 de enero en Berlín.

[Img #60778]

 

El Foro Global de Alimentación y Agricultura ha comenzado en Berlín con la participación destacada del ministro español Luis Planas. Este encuentro anual es organizado por el Ministerio de Alimentación y Agricultura de Alemania junto con el Senado de Berlín y se ha consolidado como una referencia clave para debatir sobre el futuro del sector agroalimentario.

 

Durante su intervención, Planas enfatizará la importancia de fomentar una bioeconomía circular como respuesta a los desafíos futuros. Asimismo, presentará los esfuerzos que España está realizando para impulsar la innovación en este ámbito dentro del sector agroalimentario. Se espera que los líderes mundiales adopten una declaración conjunta al finalizar las sesiones, abordando soluciones para los principales retos relacionados con la bioeconomía sostenible, la innovación y la seguridad alimentaria.

 

Esta edición número 17 del GFFA promete ser un hito significativo hacia un futuro más sostenible e innovador para todos los involucrados en el sector agroalimentario mundial

 

 

El viernes 17, Planas participará en un panel de alto nivel organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Junto a representantes internacionales como el viceministro brasileño y ministros sudafricanos y uruguayos, debatirá sobre cómo transformar la diversidad en acción colaborativa global para lograr una economía sostenible.

 

Además, durante su estancia en Berlín, Planas mantendrá reuniones bilaterales con figuras clave como el ministro ucraniano de Agricultura y representantes corporativos como Syngenta. También recorrerá la Semana Verde, una feria líder en alimentación donde visitará expositores españoles destacados como La Milonga Empanadas (Valencia) y Les Saveurs d’Espagne (Tarragona).

 

La Semana Verde acoge este año a 1.400 expositores provenientes de 60 países diferentes y espera recibir alrededor de 300.000 visitantes durante sus diez días de duración. En ella se abordarán temas cruciales como la protección climática, economía circular y uso sostenible del suelo mediante conferencias técnicas.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.