Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con una misión comercial

Andalucía TRADE impulsa el comercio andaluz en Argelia

Redacción Jueves, 16 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Quince empresas andaluzas exploran oportunidades de negocio en Argelia a través de117 reuniones comerciales organizadas por Andalucía TRADE, tras la reapertura del mercado argelino.

[Img #60774]

 

En un esfuerzo por fortalecer las relaciones comerciales entre Andalucía y Argelia, Andalucía TRADE ha llevado a cabo una misión comercial directa entre el 13 y el 16 de enero de 2025. Esta iniciativa reunió a quince empresas andaluzas que participaron en un total de 117 reuniones bilaterales con compañías y organismos argelinos. El objetivo principal fue incrementar la presencia de productos y servicios andaluces en Argelia, país que se perfila como un comprador estratégico debido a su insuficiente capacidad de producción local para satisfacer la demanda interna.

 

La reapertura del mercado argelino el pasado 7 de noviembre de 2024 marcó un hito significativo al retomar las relaciones comerciales con España tras dos años de congelación. Este contexto ofrece un marco idóneo para que las empresas andaluzas aprovechen las oportunidades emergentes en sectores como la industria auxiliar agrícola, logística, sanidad, y otros campos relacionados con infraestructuras y energías renovables.

 

Entre los participantes se encuentran destacadas firmas como Seragro Integral, Keyter Technologies, Sparkle Smile, Green Llily, Malaka Distribuidora Mariscos, entre otras. Estas empresas han podido presentar sus capacidades directamente a interlocutores argelinos interesados en áreas diversas como maquinaria industrial, productos cárnicos y cosmética.

 

El mercado argelino no solo es atractivo por su tamaño —con más de 42 millones de habitantes— sino también por su crecimiento proyectado hasta alcanzar los 50 millones para el año 2030. Además, los planes gubernamentales para modernizar sectores críticos como el sanitario y agrícola mediante políticas específicas generan un entorno propicio para la inversión extranjera.

 

Las exportaciones andaluzas hacia África han mostrado un notable incremento del 8,2% durante los primeros diez meses del año anterior respecto al mismo periodo del año anterior. En este contexto, Argelia ha emergido como uno de los principales destinos gracias a un aumento del 177% en sus importaciones desde Andalucía.

 

Este esfuerzo conjunto está cofinanciado por fondos europeos bajo el Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, lo cual subraya la importancia estratégica que tiene esta región africana dentro del mapa global diseñado por Andalucía TRADE para expandir su influencia económica más allá del continente europeo.

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.