Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La primera jornada del Congreso Industria, impulsada por Banco Sabadell, ha abordado los desafíos de la sostenibilidad y la internacionalización en la industria española.
![[Img #60772]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/4272_jornada-banco-sabadell.jpg)
En el día inaugural del Congreso Industria, celebrado con el apoyo de Banco Sabadell como marca impulsora, se llevaron a cabo dos mesas de debate centradas en los temas cruciales de sostenibilidad e internacionalización. La primera sesión, titulada “Sostenibilidad aplicada a las empresas: desafíos y oportunidades en transición hacia una economía sostenible”, fue moderada por Xavier Ventura Santamans, Subdirector General y Director Territorial Empresas de Cataluña de Banco Sabadell.
El evento ha proporcionado un espacio valioso para discutir cómo las empresas pueden adaptarse a los desafíos actuales mediante estrategias innovadoras y colaborativas
Durante esta sesión, Inka Guixà Fisas (CEO & Board Member de La Farga), Sergi Gual (Director Industrial de AC Marca) y Patricia Busto Barrera (Directora de Desarrollo Negocio Sostenible de Banco Sabadell) compartieron sus perspectivas sobre cómo integrar la sostenibilidad en las operaciones empresariales. Patricia Busto Barrera subrayó que “la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial; estamos comprometidos a apoyar esta evolución con soluciones óptimas y personalizadas”. Además, enfatizó que “es necesario transformar los modelos productivos hacia la Sostenibilidad. Banco Sabadell ofrece respaldo financiero y asesoramiento experto para lograrlo”.
La segunda mesa redonda se centró en la “Evolución de la internacionalización de las empresas industriales en un entorno geopolítico convulso”. Moderada por Carlos Dalmau, director de Sabadell Negocio Internacional, contó con ponentes como Guillem Clofent (Director General de MESPACK), Joan Tristany (Director General de AMEC) y Lorenzo Piera (CEO de Tucai Group). Carlos Dalmau destacó que “la industria internacionalizada tiene que ser capaz de transformar y transformarse” ante los cambios geopolíticos actuales.
































