Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Basque Trade & Investment presenta un informe detallado sobre el sector siderúrgico en Brasil, destacando oportunidades y desafíos para las empresas vascas en un contexto de modernización y sostenibilidad.
![[Img #60768]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/2129_siderurgia.jpg)
El último informe de Basque Trade & Investment analiza la situación actual del sector siderúrgico en Brasil, un país que se mantiene como el principal productor de acero en América Latina y noveno a nivel mundial. En 2023, Brasil produjo 31,9 millones de toneladas de acero bruto, lo que representó una disminución del 6,5% respecto al año anterior. Sin embargo, el consumo local experimentó un aumento del 1,5%, impulsado por un incremento del 50% en las importaciones. Las exportaciones registraron una leve caída del 1,8%.
El informe examina aspectos estratégicos como el comercio exterior y la cadena de valor. Destaca los recursos esenciales como el mineral de hierro de alta calidad y bajo coste que fortalecen la competitividad del sector. Asimismo, se identifican barreras significativas para las empresas extranjeras debido al sistema arancelario y al “Custo Brasil”, asociado a la burocracia y logística.
El contexto actual está influenciado por el Plan de Acción para la Neoindustrialización 2024-2026 del gobierno brasileño, que busca transformar el sector mediante incentivos a la modernización de maquinaria y reducción de impuestos para productos específicos. Las empresas dominantes deben adaptarse a nuevas demandas de sostenibilidad para competir eficazmente.
En cuanto a oportunidades para las empresas vascas, el informe subraya su potencial crecimiento en sectores tecnológicos y sostenibles. La industria brasileña se orienta cada vez más hacia la reducción de su huella de carbono y cumplimiento con estándares internacionales. Esto abre puertas a compañías que ofrezcan tecnología avanzada o soluciones ecológicas.
Desde SPRI y Basque Trade & Investment, se han implementado iniciativas para impulsar la internacionalización del sector vasco mediante ayudas financieras y programas de apoyo. Además, se organizan jornadas informativas sobre financiación internacional.









































