Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Banco Santander, ha organizado la jornada "Market Update 2025: Decisiones ante un nuevo escenario global", un evento clave que reúne a destacados economistas, empresarios y líderes del sector financiero para analizar las tendencias emergentes en el mercado internacional y cómo estas influirán en las decisiones empresariales de cara a un 2025 lleno de desafíos y oportunidades.
La jornada ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Comercio, en la Plaza Independencia, Madrid, y ha sido inaugurada por Elsa Salvadores Janssen, Subdirectora Gerente de la Cámara de Comercio de Madrid.
El evento se ha centrado en temas cruciales como la digitalización, que está transformando radicalmente los modelos comerciales tradicionales; la sostenibilidad, que se ha convertido en una prioridad ineludible para las empresas que buscan adaptarse a las demandas sociales actuales; y los cambios geopolíticos, que están reconfigurando el panorama económico mundial. Estos temas no solo son relevantes desde una perspectiva teórica sino también práctica, proporcionando una plataforma para compartir conocimientos y estrategias que permitan a las empresas adaptarse eficazmente al cambiante entorno económico global.
Entre las ponencias destacadas se encuentran "Cápsula del tiempo y Evolución del Mercado de divisas" a cargo de Sebastián Prieto Torres, Director Ejecutivo de Banco Santander y Head of Markets Territorial Madrid y Castilla-La Mancha. Esta presentación abordó cómo los mercados financieros han evolucionado frente a eventos inesperados como crisis económicas o cambios políticos significativos. Asimismo, "BRICS y su expansión: ¿Una amenaza real al dominio de USA y USD en la economía mundial?" presentada por José María Alarcón Escribano, Director de Comercio Exterior de Banco Santander y responsable del Negocio Internacional en Madrid. En esta charla se discutió el creciente poder e influencia del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tras su reciente expansión con nuevos miembros.
Sebastián Prieto Torres, director ejecutivo de Banco Santander, expresó: "Acabamos de celebrar el 4.º Market Update en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid. Ha sido todo un éxito. Hemos tenido que habilitar una sala adicional... El objetivo es dotar información a empresarios e inversores...". Su análisis sobre el contexto actual subraya lo crítico del momento presente; menciona cómo un significativo porcentaje (80%) del valor bursátil ha estado influenciado por elecciones recientes. Este clima político genera volatilidad económica palpable: "Hace cuatro meses el euro dólar cotizaba a niveles a niveles de 1,12 y hoy, 15 de enero estamos en niveles de 1,02 - 1,03... Esto es un 10% variación...". Tal fluctuación tiene repercusiones directas sobre importadores/exportadores; por lo tanto enfatiza "ser muy prudente".
Por su parte,José María Alarcón, director comercio exterior Banco Santander comentó: "De nuevo retomamos el 4.º Market Update sobre entorno internacional. En esta sesión hemos hablado de aspectos macroeconómicos, de mercados, mercados de divisas, mercados de tipos de interés y, sobre todo, qué expectativas vamos a tener para el año 2025. Pero además, desde el punto de vista geopolítico y geoestratégico, hemos tratado un tema de absoluta relevancia como es los BRICS y su expansión en enero de 2025. Es decir, desde el 1 de enero, nueve nuevos estados se han incorporado a esta organización de países que pretenden desafiar la hegemonía del orden económico liberal internacional imperante de Estados Unidos y de Europa. Qué duda cabe que a corto plazo no parece que vaya a suceder esto, pero de cara a la próxima década será un grupo de países con sus propias instituciones financieras que sobre todo pretenden ayudar al sur global, que viene a determinar aquellos países antiguamente denominados países en vías de desarrollo o tercer mundo, incorporando nuevas capacidades de infraestructuras económicas y financieras que pretenden desafiar este orden económico internacional establecido."
Este encuentro no solo sirvió como punto informativo sino también como espacio propicio para establecer conexiones entre actores clave dentro del ámbito empresarial español e internacional; reafirmando así su compromiso con brindar herramientas necesarias para enfrentar desafíos futuros mientras aprovechan oportunidades emergentes dentro del dinámico panorama global actual.