Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La feria de turismo cinematográfico, que se celebrará del 22 al 26 de enero, entregará el Premio Embajadores del Año a Esperanza Ibáñez y al Grupo Telefónica. México se destaca como un socio clave en esta edición.
![[Img #60756]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/8734_img-np-30-fitur-screen_programa.jpg)
FITUR Screen, la sección dedicada al turismo de pantalla dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), anuncia una séptima edición con un enfoque más internacional. Este evento, organizado en colaboración con la Spain Film Commission, tendrá lugar del 22 al 26 de enero en IFEMA MADRID. Con un programa que incluye diversas actividades y ponencias, FITUR Screen busca abrir nuevas oportunidades para que destinos globales compartan sus recursos y colaboren en el desarrollo del turismo cinematográfico.
Uno de los momentos destacados será la entrega del Premio Embajadores del Año por parte de Spain Film Commission durante la inauguración el 22 de enero a las 12:30 horas. Los galardonados este año son Esperanza Ibáñez, directora de Políticas Públicas de Netflix para España y Portugal, y la Unidad de Estrategia Jurídica de Contenido del Grupo Telefónica, dirigida por Clara Ruipérez de Azcárate. Este reconocimiento se otorga por su firme dedicación al crecimiento y expansión global de la industria audiovisual. En años anteriores, personalidades como Rishabh Chopra (2024), James Costos (2019) o Aitana Sánchez Gijón (2020) han sido honradas con este premio.
Además, el viernes 24 de enero se otorgará el Premio a la Mejor Producción a “Rita”, ópera prima dirigida por Paz Vega. Esta producción ha sido destacada por su creatividad y calidad, así como por consolidar la imagen de España como líder en la industria audiovisual.
El evento contará con más de quince ponencias destacadas. Entre ellas se encuentra la presentación del Grupo Piñero sobre su película “Amanece en Samaná”, rodada íntegramente en República Dominicana; así como Setjetters, una innovadora aplicación que conecta usuarios con localizaciones icónicas fomentando el turismo cinematográfico.
Con una visión pionera hacia un mayor desarrollo internacional, FITUR Screen 2025 cuenta con tres nuevos destinos colaboradores mexicanos: Jalisco, Morelia y Michoacán. Estos estados serán presentados como exponentes destacados del turismo cinematográfico debido a su riqueza histórica, cultural y natural.
La participación mexicana refuerza significativamente la proyección internacional del evento consolidándose como plataforma clave para conectar destinos mundiales con oportunidades ofrecidas por el sector audiovisual. Según Spain Film Commission: “Apostamos por destacar el papel fundamental que juega México dentro esta industria global promoviendo colaboraciones internacionales.”
Esta edición también contará con ocho socios pertenecientes a red Spain Film Commission incluyendo Andalucía Film Commission hasta Zaragoza Film Office quienes promocionarán sus territorios durante feria junto otros colaboradores estratégicos tales CETT o Ciudad Luz Estudios reflejando diversidad riqueza localizaciones servicios ofrecidos España nivel mundial dentro ámbito turístico-cinematográfico.








































