Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:59:58 horas

La resiliencia y la agilidad son factores cruciales

Cinco predicciones para la logística, cadena de suministro y retail en 2025

Redacción Martes, 14 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Los entornos de la cadena de suministro y el comercio están experimentando transformaciones significativas debido a las tendencias cambiantes del consumo. Estas no solo desafían a las marcas en sus previsiones, sino que también influyen activamente en los desarrollos futuros de I+D y ciclos de innovación.

[Img #60741]

 

En un mundo donde las crisis y conflictos han expuesto la vulnerabilidad de las redes globales durante 2024, la resiliencia y agilidad se han convertido en factores cruciales. Manhattan Associates, líder tecnológico a nivel global en cadena de suministro y comercio omnicanal. ha identificado cinco áreas clave para los profesionales del sector en este nuevo año.

 

La omnipresencia de los chatbots GenIA: Se espera que los chatbots tradicionales sean reemplazados por avanzados chatbots GenAI capaces de gestionar más del 50% de las consultas. Estos asistentes digitales mejorarán significativamente la experiencia del cliente al resolver problemas complejos y ofrecer soluciones proactivas.

 

El papel de la GenAI en la hiperpersonalización: La interacción con clientes cambiará radicalmente gracias a sofisticados compañeros de IA. La hiperpersonalización será norma, enriqueciendo la experiencia del consumidor y abriendo oportunidades para ventas cruzadas.

 

 

Las crisis, los conflictos y las interrupciones en las rutas comerciales han puesto nuevamente de manifiesto la vulnerabilidad de las redes globales de comercio y cadena de suministro en 2024

 

Logística inversa como ventaja estratégica: En 2025, se prevé que los consumidores paguen por devoluciones, lo que obligará a ajustar sistemas logísticos. Esto fomentará compras responsables y modelos sostenibles.

 

Barreras comerciales y complejidad económica: Las incertidumbres geopolíticas están reestructurando cadenas globales. Se requerirá colaboración estrecha entre empresas y gobiernos para asegurar recursos críticos mientras se adaptan a nuevos retos comerciales.

 

Arquitectura modular en cadenas de suministro: El concepto de “arquitectura modular” fue introducido por Gartner alrededor de 2020, y en los últimos años ha cobrado tal relevancia que ya no se considera una simple tendencia, sino una clave para redefinir la excelencia en un mundo vertiginoso, donde la innovación y la agilidad son esenciales.

 

Estas predicciones reflejan cómo el sector está adaptándose a un entorno dinámico e incierto, priorizando tanto eficiencia como satisfacción del cliente mediante innovaciones tecnológicas avanzadas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.