Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:42:43 horas

Buena marcha en la ejecución del Plan de Internacionalización Empresarial

La Región de Murcia consolida su presencia en África y Asia y logra más de 100 acciones en 47 países

Redacción Lunes, 13 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno regional impulsa la competitividad internacional de las empresas murcianas a través de un ambicioso plan que incluye misiones comerciales, formación y becas.

[Img #60714]

 

La Región de Murcia ha intensificado su actividad internacional durante 2024 con la ejecución de 104 acciones en 47 países, impulsadas por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social a través del Instituto de Fomento (Info) y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Este plan, enmarcado en el Plan de Internacionalización Empresarial, ha permitido consolidar la presencia de las empresas regionales en mercados clave como África y Asia, así como fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos.

 

"Durante 2024 se ha consolidado la presencia de las empresas regionales en África y Asia, mercados de gran magnitud y de un potencial inmenso, y se ha intensificado la buena relación comercial con Estados Unidos", destacó la consejera Marisa López Aragón. "A su vez, se han establecido nuevas relaciones comerciales en sectores con gran proyección de futuro vinculados a las nuevas tecnologías, favoreciendo la diversificación sectorial de las exportaciones, un objetivo fundamental para el Gobierno regional", añadió.

 

El plan se ha centrado en tres ejes principales:

  • Misiones comerciales y ferias: Se han realizado 69 acciones en las que han participado 718 empresas, principalmente de los sectores hortofrutícola, alimentación y bebidas, calzado, tecnologías agrícolas y mueble/hábitat.
  • Formación: Se han impartido 33 cursos, jornadas y seminarios sobre internacionalización con la participación de 1.340 personas y 930 empresas, abordando temas como fiscalidad, trámites aduaneros, IA en el comercio internacional y ciberseguridad.
  • Becas de Internacionalización: Se han otorgado ocho becas con un presupuesto total de 340.000 euros para que jóvenes talentos realicen prácticas en oficinas comerciales de las embajadas de España en Toronto, Shanghái, Washington, Dubái, Dakar, Vietnam, Casablanca y Santiago de Chile.

 

Los resultados de este plan se reflejan en las cifras de exportaciones. Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones regionales alcanzaron los 11.950 millones de euros, un 2,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, superando ampliamente la media nacional.

 

"Estos datos demuestran la buena marcha en la ejecución del Plan de Internacionalización Empresarial de la Región de Murcia 2023-2027", afirmó López Aragón. "Las actuaciones llevadas a cabo en 2024 han permitido avanzar en objetivos como incrementar la competitividad internacional de las empresas regionales, fortalecer su capital humano, y dotarlas de las herramientas y los conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades de negocio más allá de nuestras fronteras".

 

La consejera concluyó destacando que "el pasado año se consolidaron liderazgos y se abrieron nuevos mercados para una Región que, hoy en día, es la quinta provincia más exportadora de España".

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.