Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
La producción española se reduce en cuatro millones de toneladas desde 2020, según datos de la FAO.
España ha perdido posiciones en el ranking mundial de productores de frutas y hortalizas, pasando del octavo puesto en 2020 al undécimo en 2023. Según los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción española ha descendido de 32 a 28 millones de toneladas en los últimos cuatro años, mientras que la producción mundial ha experimentado un ligero crecimiento del 1,5%, alcanzando los 1.967 millones de toneladas.
En el ranking de los 10 principales países productores, se mantienen los siete primeros, con China, India y EEUU a la cabeza
Indonesia, Egipto y Ucrania han superado a España en el ranking. Indonesia, que ocupaba el puesto 11 en 2020, ha aumentado su producción hasta los 34 millones de toneladas, alcanzando el octavo puesto. Egipto ha subido del décimo al noveno lugar, con una producción de 33 millones de toneladas. Ucrania, a pesar de reducir su producción a 30 millones de toneladas, se mantiene en el décimo puesto.
Los datos de la FAO, procesados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), incluyen 1 frutas y hortalizas frescas, tomate para industria y uva para vinificación. Cabe destacar que estas cifras son provisionales y pueden estar sujetas a actualizaciones.