Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 09:18:24 horas

Crecimiento sostenido a pesar de los desafíos globales

El 27,18 % de las franquicias españolas operan en el exterior, según el informe “La Franquicia Española en el Mundo 2024”

Redacción Lunes, 13 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación Española de la Franquicia (AEF) ha presentado el informe “La Franquicia Española en el Mundo 2024”, realizado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y el Grupo Cooperativo Cajamar.

 

 

Este informe revela que un 27,18 % de las franquicias españolas han alcanzado mercados internacionales, destacando un crecimiento sostenido a pesar de los desafíos globales. En total, 311 redes españolas están implantadas en 140 países, con 18.897 establecimientos operativos, consolidando su presencia en los cinco continentes.

 

Luisa Masuet, presidenta de la AEF, destacó que "un año más presentamos este estudio, en el que se refleja que nuestras franquicias continúan apostando por la internacionalización, ya que 311 de ellas están operando en mercados exteriores, lo que supone el 27,18 % del conjunto del sistema de franquicias nacional, un porcentaje que sigue creciendo año tras año".

 

El informe también revela que la Moda sigue liderando la expansión internacional con 71 redes y 8.995 tiendas distribuidas en 127 países. En cuanto a los destinos preferidos, Portugal sigue siendo el principal mercado receptor, concentrando el 53,6 % de las franquicias españolas en el exterior, seguido por México y Andorra.

 

Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, comentó que “el punto más importante es la inflexión que vino después del COVID en 2019-2020, donde se perdió durante tres o cuatro años un desarrollo internacional importante. Como todos lo conocen, hemos recuperado prácticamente el número de países donde las marcas están presentes. Aunque el número de locales no se ha recuperado completamente, los datos más relevantes, como el número de países y nuevos países en los que nuestras franquicias están presentes, sí que han experimentado un crecimiento notable. Nosotros, como AEF, hemos estado trabajando en acciones internacionales desde 1996, participando en ferias de franquicias en mercados clave como Santiago de Chile, y sucesivamente en otros países. Este informe no solo confirma esa recuperación, sino que nos da la base para crear nuevas estrategias de expansión para continuar desarrollando dichos mercados."

 

Pablo Conde, Director General de Internacionalización de la Empresa de ICEX, agregó que "la franquicia es, sin duda, una de las formas más eficaces de expansión para las empresas españolas, especialmente en un contexto de incertidumbre como el actual. Este modelo permite no solo reducir el coste de la inversión inicial, sino también contar con un socio local que aporta conocimiento del mercado y minimiza los riesgos asociados a la entrada en nuevos países. ICEX ha apostado siempre por este modelo de internacionalización porque creemos que es el más adecuado para facilitar la expansión de las franquicias españolas. Con más de 19.000 establecimientos en todo el mundo, nuestras redes están demostrando que este modelo de negocio es exitoso, no solo para el franquiciante, sino también para los socios locales. Además, desde ICEX, seguimos ofreciendo nuestro apoyo a las empresas, ayudándolas a encontrar socios estratégicos y a resolver cualquier dificultad legal o administrativa que puedan enfrentar en sus mercados de destino."

 

Por su parte, José Antonio Guerrero, director de desarrollo de negocio de Empresas de Cajamar, subrayó la importancia de las entidades financieras en la internacionalización: "Las franquicias españolas han demostrado una gran resiliencia a pesar de los desafíos globales actuales. El entorno internacional es cada vez más complejo, y los mercados están cada vez más fragmentados, lo que puede llevar a un retroceso proteccionista en algunos países. En este contexto, las entidades financieras como Cajamar jugamos un papel esencial proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para afrontar este tipo de obstáculos. Ofrecemos productos y servicios financieros que permiten a las franquicias superar los retos económicos, como la incertidumbre cambiaria o los riesgos inherentes a mercados con mayor volatilidad. Además, a través de nuestra fundación y las estaciones experimentales, ayudamos a las empresas a estudiar y comprender mejor cómo internacionalizarse de manera más segura en sectores específicos."

 

Este informe pone de manifiesto cómo las franquicias españolas siguen consolidando su presencia global, liderando sectores clave como la moda, la hostelería, y la belleza, y cómo el modelo de franquicia continúa siendo una herramienta clave para potenciar la economía española en el contexto internacional.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.