Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La compañía eléctrica española, presidida por Ignacio Galán, ha sido reconocida nuevamente como la primera ‘utility’ privada del mundo inversión en Innovación y Desarrollo, destinando 384 millones de euros en 2023, según el informe de la Comisión Europea.
![[Img #60677]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/2335_iberdrola-redes-inteligentes.jpg)
Iberdrola ha reafirmado su posición como líder mundial en inversión en Innovación y Desarrollo (I+D+i) dentro del sector privado energético. Por tercer año consecutivo, la empresa ha sido destacada por la Comisión Europea en su informe “The 2024 Industrial R&D Investment Scoreboard”, tras destinar un total de 384 millones de euros durante el año 2023 a estas actividades.
La estrategia de Iberdrola se centra en considerar la innovación como una herramienta clave para garantizar sostenibilidad, eficiencia y competitividad. La compañía planea duplicar su inversión actual para alcanzar los 4.000 millones de euros destinados a I+D+i para el año 2030. Estos fondos se enfocarán principalmente enproyectos relacionados con energías renovables, redes inteligentes y transformación digital.
La compañía se ha comprometido a duplicar su inversión en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) de los últimos 10 años
Uno de los pilares fundamentales es el Global Smart Grids Innovation Hub ubicado en Bilbao, que actúa como plataforma tractora combinando capacidades tecnológicas con más de 100 entidades colaboradoras. Este centro se ha convertido en un referente internacional al abordar desafíos cruciales para la transición energética.
En cuanto a las energías renovables, Iberdrola apuesta por tecnologías avanzadas como la hidroeléctrica de bombeo y energía eólica marina. Destaca también su proyecto estrella: la gigabatería del Tâmega, uno de los más importantes desarrollos europeos recientes.
Además, Iberdrola explora nuevas tecnologías como el reciclado de palas de aerogenerador y agrovoltaismo. En Madrid, su Campus de Innovación y Formación refuerza esta apuesta formativa con instalaciones punteras donde cerca de 13.000 personas reciben formación anualmente.
Con estos esfuerzos continuados hacia un modelo energético sostenible basado en electrificación e innovación tecnológica avanzada, Iberdrola no solo busca enfrentar crisis climáticas sino también mejorar seguridad energética global mientras fomenta empleo sostenible dentro del sector eléctrico mundial.







































