Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El IME presenta un renovado programa que aborda la sostenibilidad y la financiación naval, preparando a los profesionales para un entorno marítimo en constante evolución.
![[Img #60675]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/167_1.jpg)
El Instituto Marítimo Español (IME) ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de su curso online de Economía Marítima, que comenzará el próximo 29 de enero de 2025. Este programa está diseñado para capacitar a profesionales en uno de los sectores más cruciales de la economía global, incorporando contenidos actualizados sobre normativas ambientales y estrategias financieras.
Entre las novedades del curso se destacan temas como las regulaciones internacionales sobre emisiones de gases de efecto invernadero impulsadas por la OMI y la Unión Europea, así como estrategias para la descarbonización del transporte marítimo. Además, se abordará el impacto ambiental causado por las emisiones de azufre en el sector.
En cuanto a financiación naval, el curso explorará diversas formas y estrategias para financiar la compra de buques, desde métodos bancarios tradicionales hasta soluciones modernas como leasing y Project Finance. También se ofrecerá formación sobre contratos financieros navales y sus implicaciones fiscales.
Esta edición estrena una plataforma online renovada con sistemas avanzados de aprendizaje inteligente que optimizan el tiempo y esfuerzo del alumnado mediante metodologías digitales avanzadas (MDA). El formato flexible permite completar las 100 horas del programa completamente online, facilitando así la conciliación con otras actividades profesionales. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado reconocido por su prestigio en el sector.
Dirigido a profesionales del ámbito marítimo-portuario, logística y comercio internacional, este curso busca dotar a sus alumnos con herramientas prácticas y conocimientos actualizados. Alfredo Pardo de Santayana, Director del curso, destaca: “La sostenibilidad y la financiación son pilares fundamentales para el desarrollo de una economía marítima competitiva y responsable. Con este curso dotamos a los profesionales de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades de un sector tan vital como el marítimo”.








































