Día Viernes, 05 de Septiembre de 2025
La automatización, la digitalización y la economía verde están redefiniendo el panorama laboral en España, generando una creciente demanda de perfiles especializados y oportunidades en sectores emergentes.
La industria española está experimentando una transformación sin precedentes que está reconfigurando las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.
La automatización y la robótica avanzada están revolucionando los procesos industriales, sustituyendo tareas manuales tradicionales pero abriendo nuevas puertas para perfiles altamente especializados. La demanda se concentra en áreas como la programación, el mantenimiento de robots y el análisis de datos industriales. Además, tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data e inteligencia artificial están cambiando la forma en que las empresas operan y gestionan sus recursos.
“Estamos viendo cómo la tecnología no solo mejora la eficiencia de las empresas, sino que también transforma el mercado laboral, generando empleos más cualificados y estratégicos. Tenemos una gran oportunidad para conseguir diferenciarnos como país”, afirma Carmen Caro, Directora de Infraestructuras, Construcción, Energía e Industria de Catenon.
Por otro lado, la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia del mercado y una oportunidad clave para las empresas que buscan diferenciarse. La transición hacia una economía más verde está creando empleo en áreas como gestión de residuos, reciclaje y energías renovables. España se posiciona como un referente con ambiciosos objetivos de energía limpia que están impulsando sectores como la energía solar y eólica.
Sectores como el automotriz, las energías renovables y la biotecnología lideran la generación de oportunidades laborales en 2025
“Las empresas que apuesten por la sostenibilidad estarán mejor preparadas para competir,” añade Caro. El informe identifica áreas clave para la creación de empleo como diseño sostenible de cadenas de suministro e innovación en materiales reciclables.
El sector industrial también está adoptando modelos laborales más flexibles ante las nuevas demandas. Roles relacionados con diseño e ingeniería están viendo una creciente adopción del trabajo híbrido. “La flexibilidad es clave para retener talento,” señala Caro.
Sectores como automotriz, energías renovables y biotecnología lideran esta transformación hacia un futuro laboral prometedor para España.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: