Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La empresa española, en colaboración con GRID, diseñará y evaluará el impacto ambiental de cuatro nuevas líneas que sumarán 40 kilómetros y38 estaciones para el año 2030, transformando la movilidad el área metropolitana de Oporto.
El consorcio formado por Ayesa Ingeniería y la firma portuguesa GRID ha sido seleccionado para llevar a cabo los contratos de diseño y estudios medioambientales de las cuatro nuevas líneas del metro que conectarán Porto, Gondomar, Trofa, Maia y Matosinhos. Este proyecto se enmarca dentro del plan Metro Porto 3.0, una iniciativa que busca impulsar el crecimiento urbano sostenible al mejorar el transporte público y aliviar la congestión vehicular.
Con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, esta ampliación añadirá 40 kilómetros y 38 nuevas estaciones a la infraestructura existente para el año 2030. El objetivo es revolucionar la conectividad en toda el área metropolitana de Oporto, ofreciendo mejores opciones de transporte tanto para residentes como visitantes.
Las nuevas rutas contarán con 38 estaciones y alcanzarán una longitud total de 40 kilómetros, con una inversión que asciende a 1.000 millones de euros
Este nuevo contrato reafirma la experiencia y liderazgo de Ayesa en proyectos ferroviarios en Portugal, tras su participación en la supervisión y dirección de construcción de la extensión de la Línea Amarilla del Metro de Oporto inaugurada recientemente, así como en el diseño actual de la Línea Rubí.
Ayesa se destaca por su enfoque multidisciplinar e innovador en proyectos complejos a gran escala alrededor del mundo. Su prestigio está avalado por su presencia global en ciudades como Madrid, Barcelona, Riad, Lima o Delhi. Según el ranking ENR Global Sourcebook, Ayesa ocupa el puesto 24 entre las principales ingenierías del sector transporte a nivel mundial.
La ampliación del metro no solo mejorará significativamente las opciones de movilidad urbana sino que también contribuirá al desarrollo económico sostenible del área metropolitana al conectar regiones clave con un sistema eficiente y moderno.