Boletín informativo diario de noticias del negocio y comercio exterior de España con el resumen de lo más destacado del día.
![]() |
| Si quieres suscribirte para recibir nuestros boletines diarios cómodamente en tu correo electrónico, haz click a continuación y revisa las distintas opciones: |
|
|
Resumen
¡Buenos días y bienvenidos al boletín diario de noticias de Empresa Exterior! Hoy, miércoles 8 de enero de 2025, les traemos las principales novedades del comercio exterior, la economía global y las empresas internacionales.
Comenzamos destacando una noticia clave para este inicio de año: la Unión Europea ha modificado los aranceles para productos agrícolas e industriales a partir del 1 de enero de 2025. Estas nuevas regulaciones incluyen cambios en los contingentes arancelarios y suspensiones que buscan dinamizar el comercio en el bloque comunitario y fortalecer la competitividad.
Siguiendo con el panorama internacional, analizamos las perspectivas y desafíos de España en el mundo en 2025. La creciente complejidad del comercio global plantea nuevas oportunidades, pero también retos que exigirán estrategias claras por parte de las empresas españolas para mantenerse competitivas.
En el ámbito del sector agroalimentario, avanzamos hacia la celebración de FENAVIN 2025, la mayor feria del vino español, que este año combinará tradición y vanguardia en su apuesta por conquistar nuevos mercados internacionales.
Pasamos al sector turístico, donde Grupo Mirgor y Meliá Hotels International han anunciado una alianza para desarrollar un hotel de lujo en Ushuaia, Argentina. Con una inversión superior a los 50 millones de dólares, el proyecto busca promover un turismo de alta calidad en Tierra del Fuego bajo la marca Gran Meliá.
Desde el ámbito jurídico, destacamos que Pérez-Llorca refuerza su presencia en Portugal gracias a un préstamo de 4,5 millones de euros otorgado por COFIDES. Este apoyo financiero permitirá la ampliación de sus oficinas en Lisboa, consolidando su posición en el mercado internacional.
En energía renovable, ACCIONA Energía ha puesto en marcha la planta fotovoltaica Union Solar en Ohio, Estados Unidos. Este proyecto de 325 MWp suministrará electricidad a más de 62.000 hogares, consolidándose como un hito en la colaboración entre Europa y América.
Desde Italia, el consorcio SIS, liderado por Fininc y Sacyr, se adjudica la construcción de un tramo del metro de Catania. Este desarrollo incluye estaciones subterráneas y refuerza las infraestructuras urbanas en la región.
Y cerramos con una nota empresarial: Hispabaño, una firma sevillana, se expande hacia Asia con el objetivo de duplicar su facturación para 2030. Este ambicioso plan es respaldado por Andalucía TRADE, fortaleciendo la internacionalización de empresas locales.
Así concluimos nuestro boletín de hoy. Para más información, visite nuestra web o síganos en redes sociales. ¡Nos escuchamos mañana con más noticias del comercio exterior! ¡Que tengan un excelente día!


![[Img #60646]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2025/6236_portada-news-a-ee-60.png)





