Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La empresa consolida su presencia internacional

Técnicas Reunidas asegura un contrato millonario para el desarrollo del proyecto Vaca Muerta en Argentina

Redacción Lunes, 06 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La empresa española Técnicas Reunidas ha sido seleccionada para llevar a cabo un ambicioso proyecto de ingeniería y gestión en Vaca Muerta, una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo.

[Img #60629]

Técnicas Reunidas ha obtenido un importante contrato para desarrollar una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos en Vaca Muerta, Argentina. Este proyecto es crucial para YPF, la principal empresa energética del país, y se alinea con su estrategia de expansión internacional. Vaca Muerta, que abarca 30.000 kilómetros cuadrados en varias provincias argentinas, es fundamental para el crecimiento económico del país gracias a su capacidad para atraer inversiones extranjeras y generar empleo.

 

El contrato adjudicado a Técnicas Reunidas incluye servicios de ingeniería, compras y gestión de construcción bajo un esquema EPCm (engineering, procurement and construction management). La terminal estará ubicada en Punta Colorada, provincia de Río Negro, con una capacidad de almacenamiento impresionante: 600.000 m³ distribuidos en cinco tanques. Además, podrá despachar hasta 62.000 m³ diarios mediante dos monoboyas capaces de cargar buques tipo VLCC.

 

La inversión total requerida por YPF y sus socios asciende a 1.800 millones de dólares para completar esta infraestructura clave antes del inicio previsto para julio de 2027. VMOS S.A., sociedad participada por YPF junto con otras empresas como Vista Energy Argentina S.A.U., Pampa Energía S.A., y Pan American Sur S.A., lidera este desarrollo integral que también contempla la construcción de un oleoducto exportador.

 

Este nuevo acuerdo fortalece la relación entre Técnicas Reunidas e YPF tras el éxito reciente en la mejora de la refinería Luján de Cuyo. El plan estratégico SALTA presentado por Técnicas Reunidas busca minimizar riesgos constructivos mientras maximiza su participación global en proyectos energéticos estratégicos.

 

En palabras del portavoz oficial: “Este contrato no solo representa un hito significativo dentro del sector energético argentino sino también una oportunidad invaluable para consolidar nuestra presencia internacional.”

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.