Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:35:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se firma un contrato

La Región de Murcia exporta su tecnología hídrica a Uzbekistán

Redacción Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

AgritechMurcia firma un contrato clave con el Gobierno uzbeco para modernizar estaciones de bombeo, fortaleciendo la cooperación internacional en el sector agrícola

[Img #60609]

 

La plataforma AgritechMurcia, impulsada por el Instituto de Fomento (Info) y la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha logrado un importante avance al firmar un contrato con el Gobierno de Uzbekistán. Este acuerdo permitirá a OTK Soluciones, una empresa del grupo, desarrollar un estudio para modernizar diez estaciones de bombeo en diversas regiones del país asiático. El objetivo es mejorar la eficiencia energética y optimizar la gestión del agua.

 

Este logro es resultado de intensas negociaciones y colaboraciones entre AgritechMurcia y Agrobank, el banco estatal uzbeco encargado de proyectos relacionados con agua y energía. Desde el verano de 2023, se han realizado tres visitas a Uzbekistán y se ha recibido a delegaciones uzbecas en Murcia para mostrarles las capacidades tecnológicas regionales.

 

El director del Info, Joaquín Gómez, subrayó que “la intensa labor desarrollada por la plataforma está dando resultados muy positivos”, destacando no solo este contrato sino también los vínculos fortalecidos con Uzbekistán. Añadió que “AgritechMurcia está logrando los contactos necesarios para que las empresas regionales puedan exportar sus conocimientos”.

 

AgritechMurcia continúa expandiendo su influencia global con proyectos en países como Mauritania, Filipinas y Kurdistán iraquí. Su enfoque se centra en soluciones innovadoras para una agricultura sostenible e inteligente, promoviendo tecnologías avanzadas como riego eficiente y gestión hídrica.

 

La oferta comercial de las empresas asociadas incluye invernaderos, sistemas de riego, abonos orgánicos y equipamientos para la gestión del agua. Esta diversidad refleja su compromiso con la innovación tecnológica aplicada al sector agroindustrial global.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.