Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las ventas nacionales también reflejan una tendencia favorable

Las empresas españolas anticipan un crecimiento positivo en exportaciones, superando la media europea

Redacción Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La confianza de las empresas españolas de cara al próximo año arroja un saldo positivo de 15,4 puntos, muy superior a la media de la Unión Europea (4,1) y de la zona euro (2,9).

[Img #60604]

 

Las empresas españolas se muestran optimistas respecto a su evolución económica para el año 2025, según revela la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales realizada por la Cámara de Comercio de España junto con Eurocámaras. Este estudio, que recopiló opiniones de 1.765 empresas españolas entre un total de 42.000 participantes europeos, destaca que el grado de confianza empresarial en España alcanza un saldo positivo de 15,4 puntos, muy por encima del promedio europeo que se sitúa en 4,1 puntos y del área euro con 2,9 puntos.

 

Este optimismo está principalmente impulsado por las expectativas positivas sobre las exportaciones y las ventas nacionales. En cuanto a las exportaciones, las empresas españolas reportan un saldo positivo de 36,8 puntos, comparado con el modesto 6,2 del promedio europeo. Las ventas nacionales también reflejan una tendencia favorable con un saldo de 20,1 puntos, superando ampliamente el 8,9 registrado por sus homólogas europeas.

 

 

Los costes laborales y la escasez de personal cualificado serán los mayores condicionantes de la actividad empresarial en 2025 

 

 

A pesar del panorama alentador en términos económicos generales y empleo e inversión moderadamente positivos, persisten preocupaciones significativas para las empresas españolas. Un factor crítico es el aumento previsto en los costes laborales; aproximadamente el 72,6% de las empresas encuestadas identifican este aspecto como su principal desafío para 2025. Además, la escasez de personal cualificado es otro problema creciente señalado por el 48% de los encuestados.

 

Otras inquietudes incluyen las cargas administrativas y los precios elevados tanto de energía como de materias primas. En comparación con otros países europeos, Portugal lidera con expectativas empresariales altamente positivas (saldo positivo de 47 puntos), seguido por Turquía y Montenegro. Por otro lado, Austria, Alemania y Serbia muestran saldos negativos significativos en sus perspectivas económicas para 2025.

 

Esta encuesta proporciona una visión clara sobre cómo las empresas españolas están posicionándose frente a los retos futuros mientras mantienen una actitud positiva hacia su crecimiento económico potencial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.