Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:35:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Resolución definitiva de la convocatoria

CaixaBank, Fundación Cajamurcia y Universidad de Murcia impulsan la movilidad internacional con ayudas para estudiar en el extranjero

Redacción Viernes, 27 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un total de 16 estudiantes universitarios perfeccionarán su formación en Europa y Argentina gracias a las becas concedidas por estas instituciones. Los beneficiarios pertenecen a las titulaciones de Economía, Empresa, Marketing y Sociología.

[Img #60576]

 

CaixaBank, la Fundación Cajamurcia y la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia han anunciado la resolución definitiva de su convocatoria de ayudas para estudios en el extranjero durante el curso académico 2024-2025. Estas becas, fruto del convenio entre Fundación Cajamurcia y CaixaBank, permitirán que 16 estudiantes participen en programas internacionales para mejorar su formación académica en economía y empresa.

 

La estancia media será de dos semestres. Juan Jesús Lozano, director Región de Murcia de CaixaBank, destacó: “Desde CaixaBank queremos poner en valor esta colaboración que refleja nuestro compromiso con la educación y la movilidad internacional”. Añadió que estudiar en el extranjero no solo mejora los conocimientos económicos sino también fomenta el aprendizaje cultural e idiomático.

 

Los estudiantes seleccionados realizarán sus estudios en países como Polonia, Alemania, Italia, Hungría, República Checa y Argentina

 

Carlos Egea, presidente de la Fundación Cajamurcia, subrayó: “El compromiso con los jóvenes promueve la formación profesional futura”, resaltando además su colaboración continua con la Universidad de Murcia en cultura e investigación. Por otro lado, Juan Samuel Baixauli, decano de la Facultad de Economía y Empresa, expresó su agradecimiento por este programa que potencia el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

 

Estas iniciativas refuerzan el tejido académico y empresarial murciano al fomentar una educación globalizada para futuros líderes económicos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.