Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El año 2024 concluye un aumento del 6% en la export española de frutas y hortalizas frescas alcanzando los 18.000 de euros. Sin embargo crece la inquietud por la escasez de agua y fitosanitarios, según FEPEX.
El sector hortofícola español ha experiment un notable crecimiento durante el año 2024, con un incremento del 6% en el valor de las exportaciones respecto al año anterior, superando los 18.000 millones de euros, según estimaciones de FEPEX. En términos de volumen, se prevé un aumento del 8%, alcanzando más de 12 millones de toneladas.
Por otro lado, las importaciones también han mostrado una tendencia al alza. De enero a octubre, estas crecieron un 6,5% en volumen comparado con el mismo periodo del año anterior, totalizando 3,6 millones de toneladas. El valor económico casi se duplicó con un incremento del 12%, llegando a los 4.087 millones de euros.
A pesar del crecimiento económico del sector, persisten preocupaciones significativas sobre factores que afectan directamente a la producción agrícola. La escasez de recursos hídricos y fitosanitarios son temas críticos que han capturado la atención este año. Según FEPEX: “La falta de fitosanitarios reduce cada vez más la capacidad para producir eficazmente.” Además, el repliegue reciente por parte de la Comisión Europea sobre el Reglamento para el uso sostenible de fitosanitarios ha generado expectativas sobre nuevas normativas que consideren las condiciones específicas dentro de la UE.
La competitividad frente a países terceros sigue siendo un desafío importante debido a las diferencias normativas existentes entre ellos y los Estados miembros europeos. Países como Marruecos o algunos integrantes del Mercosur representan una amenaza creciente para los productores comunitarios debido a sus menores exigencias regulatorias.
En respuesta a estos desafíos comerciales y productivos, FEPEX aboga por medidas concretas para mejorar la competitividad europea mediante una reducción burocrática significativa e implementación efectiva del principio comunitario preferencial en acuerdos comerciales internacionales.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: