Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 23:28:20 horas

Asamblea General en Madrid

Nuevos hitos de la agenda política europea marcarán la actividad de ENAC en 2025

Redacción Jueves, 26 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha desvelado su Plan de Actividades para 2025, destacando el impacto de la normativa europea y la colaboración con administraciones locales. José Manuel Prieto y Beatriz Rivera lideraron la presentación en Madrid.

[Img #60563]

 

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), durante su Asamblea General en Madrid, los presupuestos y el ambicioso Plan de Actividades para el año 2025. José Manuel Prieto, presidente, y Beatriz Rivera, directora general, expusieron los principales desafíos que enfrentará la organización debido a las nuevas regulaciones europeas que impactarán significativamente en sus operaciones.

 

Rivera subrayó que “durante 2025, será necesario el desarrollo de esquemas y procesos de acreditación en reglamentos y directivas que ya han entrado en vigor o lo harán próximamente”. Entre estos destacan los nuevos reglamentos sobre pilas y baterías, ciberresiliencia e inteligencia artificial. Además, se anticipa un aumento significativo en la actividad relacionada con la Directiva sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad (CSRD) y el Reglamento sobre alegaciones ecológicas (Green Claims).

 

En cuanto a la proyección sectorial, Rivera destacó el crecimiento esperado del sector tecnológico: “Se prevé una intensificación de la actividad en ciberseguridad y TIC”, impulsada por nuevas legislaciones europeas que requerirán verificadores acreditados.

 

La directora general también enfatizó la importancia de continuar desarrollando proyectos de digitalización y automatización dentro del proceso de acreditación. Esto incluirá tecnologías avanzadas como análisis de datos e inteligencia artificial para mejorar continuamente el servicio ofrecido por ENAC.

 

Finalmente, Rivera resaltó: “La colaboración permanente entre los tres pilares de la infraestructura de calidad en España es esencial para fomentar tanto objetivos públicos como privados”. Esta cooperación incluye trabajar junto a entidades como UNE y CEM para impulsar un crecimiento económico sostenible.

 

Con este plan estratégico, ENAC reafirma su compromiso con mantener una infraestructura sólida y competitiva tanto a nivel nacional como internacional.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.