Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 18:14:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Formación

Profesionales del vino culminan con éxito el curso de Comercio Internacional

Redacción Lunes, 23 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Veinte expertos del sector vitivinícola de la comarca completan una formación clave para afrontar los desafíos del mercado global, impulsada por la Universidad Politécnica de Valencia y diversas entidades locales.

[Img #60555]

 

Un grupo de 20 profesionales del sector del vino en la comarca ha finalizado con éxito el curso “Comercio Internacional”, ofrecido por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Esta formación ha proporcionado a los participantes herramientas esenciales para enfrentar los retos del mercado global, enfocándose en estrategias de internacionalización, marketing digital y e-commerce. Estos son pilares fundamentales para el crecimiento del sector vitivinícola en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

 

El curso fue posible gracias a la financiación del Departamento Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputación de Valencia, siendo parte integral del Proyecto Adapt@+t de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV). Este proyecto contó con la colaboración de entidades como la DO Utiel-Requena, la Escuela de Viticultura y Enología de Requena y el Grupo Coviñas.

 

El presidente de MITV expresó su agradecimiento hacia los alumnos por su “profesionalidad y compromiso con la formación impartida”, destacando que esta actitud es fundamental para posicionar al producto local en primera línea mundial. Asimismo, subrayó que “la Mancomunidad sabe que su papel es facilitar recursos para que los sectores productivos sean más competitivos”.

 

Por otro lado, Avelino Mascarell, diputado del área Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, resaltó: “Ahora más que nunca necesitamos dinamizar la economía local; vosotros sois clave en este reto”. Además, reafirmó el compromiso continuo de seguir apoyando iniciativas que fomenten riqueza y empleo.

 

Durante las sesiones formativas se enfatizó que el proceso de internacionalización requiere constancia e inversión a medio-largo plazo. Se destacó también que las pymes pueden beneficiarse mediante una “cooperación-competitiva”, generando sinergias para avanzar más rápidamente.

 

Los alumnos han solicitado dar continuidad a esta formación profundizando en áreas como marketing y comunicación. El proyecto ADAPT@+T se encuentra dentro de los programas AVALEM TERRITORI y EMPACE 2023-2024, alineados con los objetivos establecidos por el Pacto Territorial por el Empleo y Desarrollo Local firmado junto a nueve municipios comarcales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.