Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Siria enfrenta una recuperación lenta tras los estragos del régimen de Assad. El nuevo gobierno interino promete reformas económicas clave en aduanas y comercio exterior para reducir la pobreza extrema y fomentar un entorno comercial más justo.
El gobierno interino sirio, encabezado por Mohamed al Bashir, ha anunciado una serie de reformas orientadas a mejorar la situación económica del país, devastada por años de guerra civil y políticas autoritarias. En un esfuerzo por aliviar la carga económica sobre la población, se implementará una reforma integral del sistema de aduanas y comercio exterior, con el objetivo de racionalizar los aranceles, reducir las tasas y suprimir las restricciones que afectan las importaciones.
El nuevo director general de Aduanas, Ahmed Badawi, explicó en declaraciones a la agencia oficial de noticias SANA que las reformas tienen como fin mejorar la estructura administrativa y técnica de las aduanas, un sector que sufrió graves daños debido a la corrupción y el favoritismo durante el régimen de Bashar al-Assad. "Trabajamos ahora para establecer infraestructura, de modo que se defienda el interés público y el de los ciudadanos, facilitando procesos administrativos", afirmó Badawi.
Las medidas propuestas buscan, además, erradicar la corrupción que prevalecía en el sistema aduanero anterior. "Las tasas aduaneras que imponía el antiguo régimen para los bienes importados no lograron ninguno de los objetivos por los que se impusieron", aseguró Badawi, quien denunció que estas tasas solo favorecían a un círculo cercano de personajes influyentes, cuyos intereses personales perjudicaron gravemente a la población.
Entre las reformas anunciadas, se incluye la eliminación de tasas y la implementación de un solo arancel para toda Siria, con el fin de proteger la producción local y reducir la carga financiera sobre los ciudadanos. "En los próximos días se trabajará en emitir un solo arancel para toda la República Árabe Siria, que defienda el interés público en el desarrollo económico y social del Estado", añadió Badawi.
El director de Aduanas también subrayó la importancia de la devolución de bienes confiscados y de maquinaria retenida ilegalmente. "Hemos emitido circulares a puertos y aduanas para eliminar algunas de estas tasas responsables del incremento de precios en los mercados locales, así como otros impuestos establecidos por el difunto régimen", dijo Badawi.
Estas reformas se presentan como una oportunidad clave para Siria, que enfrenta una pobreza extrema en la que viven alrededor de 14,5 millones de personas, y una caída en su producción económica que ha reducido su PIB en más del 85% desde 2011. Según el Banco Mundial, la tasa de pobreza en Siria alcanzó el 24,8% en 2022, con un PIB per cápita de 421,1 dólares en 2021. Además, la inflación ha sido un desafío constante, con una tasa de inflación anual del 36,7% en 2012.
Sectores clave afectados:
-
Energético: La producción de petróleo ha caído drásticamente, de 383.000 barriles diarios antes de la guerra a solo 90.000 en 2022. Siria, que fue el mayor exportador de petróleo en el Mediterráneo Oriental, ahora depende de importaciones para cubrir casi la mitad de su consumo interno, principalmente desde Irán.
-
Agrícola: El sector agrícola también ha sufrido un gran retroceso, con una reducción del 25% en las tierras cultivadas respecto a los niveles previos a 2011. Las exportaciones agrícolas han caído un 89%, y las importaciones un 81%. Además, los agricultores enfrentan dificultades para acceder a recursos clave como semillas, fertilizantes y combustible.
-
Comercio exterior: Las importaciones y exportaciones han caído a niveles sin precedentes. Las exportaciones de Siria cayeron a menos de 1.000 millones de dólares, mientras que las importaciones descendieron a solo 3.200 millones.
A pesar de las expectativas limitadas de recuperación rápida, las reformas en el sistema aduanero podrían ser el primer paso hacia un futuro más estable y justo para la población siria.











































