Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El Gobierno de España, a través del Fondo de Coinversión (FOCO), ha aprobado sus tres primeras inversiones por un total de 220 millones de euros. Estas operaciones, gestionadas por COFIDES, atraerán al menos 440 millones de euros en inversión extranjera, reafirmando el compromiso del país con la modernización económica.
El Comité Interministerial Técnico de Inversiones del Fondo de Coinversión (FOCO) ha dado luz verde a las primeras inversiones destinadas a fomentar la transición verde y digital en España. Estas iniciativas suman un total de 220 millones de euros y se realizarán en colaboración con los fondos gestionados por Azora Gestión, Eurazeo y Hy24. Se espera que estas operaciones atraigan al menos el doble en inversión extranjera, es decir, unos 440 millones de euros, destinados a empresas españolas.
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, destacó: “A través de estas operaciones, reafirmamos el compromiso de España con la atracción de inversión extranjera para potenciar la modernización de nuestro modelo productivo”. Por su parte, la presidenta y consejera delegada de COFIDES, Ángela Pérez, añadió: “Son las primeras operaciones que se aprueban de un instrumento innovador y catalizador para la modernización económica española”.
Amparo López Senovilla ha señalado: “A través de estas operaciones, reafirmamos el compromiso de España con la atracción de inversión extranjera para potenciar la modernización de nuestro modelo productivo"
Las inversiones aprobadas incluyen una participación con 50 millones en el fondo Azora European Climate Solutions Fund, centrado en soluciones para descarbonizar activos reales; 150 millones en el Eurazeo Growth Fund IV, enfocado en empresas tecnológicas líderes; y hasta 20 millones en el Clean Hydrogen Equipment Fund para proyectos relacionados con el hidrógeno bajo en carbono.
El FOCO fue creado como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con recursos del instrumento NextGenerationEU. Con una dotación total prevista de 2.000 millones de euros, busca favorecer la inversión extranjera alineada con las transiciones ecológica y digital.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: