Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Las exportaciones de Castilla-La Mancha superan los 1.000 millones de euros en octubre, marcando un hito sin precedentes y elevando las ventas exteriores a más de 8.800 millones en lo que va del año.
En un contexto de inestabilidad internacional, las exportaciones de Castilla-La Mancha han experimentado un crecimiento notable, alcanzando cifras récord durante el mes de octubre. Según la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, las exportaciones superaron por primera vez los 1.000 millones de euros en dicho mes, representando un incremento del 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este logro sitúa a la región como la tercera con mejor comportamiento interanual en España.
La consejera destacó que este avance se produce pese a las adversidades globales: “Las exportaciones han tenido un comportamiento muy positivo en el mes de octubre en la región, no sólo porque se ha batido el récord para este mes superando por primera vez los 1.000 millones de euros en ventas exteriores, sino porque ha sido un mes muy positivo para todas las provincias”. En efecto, todas las provincias registraron crecimientos significativos: Albacete con un aumento del 20,5%, Ciudad Real con 14,7%, Cuenca con 17,4%, Guadalajara liderando con 53,5% y Toledo con 20,4%.
El acumulado anual también refleja una tendencia ascendente. De enero a octubre del presente año, las exportaciones crecieron un 7,8%, alcanzando los 8.829 millones de euros. Los sectores más destacados incluyen la industria agroalimentaria —que representa uno de cada tres euros exportados— con un crecimiento del 13,7%, bienes de equipo con un aumento del 5,4%, y manufacturas de consumo que crecieron un 2,1%.
Por provincias y durante los diez primeros meses del año: Albacete alcanzó su cifra más alta con 1.313 millones; Ciudad Real superó por tercera vez los 2.000 millones; Cuenca presentó una ligera caída pero mantuvo su tercera mejor cifra histórica; Guadalajara estableció su nuevo récord provincial; y Toledo incrementó sus exportaciones situándose en 2.529 millones.
Este desempeño reafirma el liderazgo regional en ciertos sectores clave y subraya la resiliencia económica frente a desafíos externos significativos.