Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La Comunitat Valenciana registra un aumento del 3,8 % en sus exportaciones durante el mes de octubre, alcanzando los 3.101,8 millones de euros. Sin embargo, las importaciones superan este crecimiento con un incremento del 13,4 %, según datos oficiales.
![[Img #60512]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2024/9961_container-2568196_12801.jpg)
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han experimentado un notable crecimiento del 3,8 % en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un valor total de 3.101,8 millones de euros, el segundo mayor registrado para este periodo. Estos datos fueron divulgados por la Dirección Territorial de Comercio dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.
Por otro lado, las importaciones también mostraron una tendencia al alza significativa con un aumento del 13,4 %, situándose en 3.236,4 millones de euros. Este comportamiento refleja una dinámica comercial activa y en expansión dentro y fuera del territorio valenciano.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino para las exportaciones valencianas representando el 57 % del total
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, subrayó la importancia estratégica que tiene para la región seguir impulsando la promoción exterior e internacionalización empresarial: “Las empresas siguen operando en un escenario inestable”, declaró Cano. Añadió que es crucial ampliar el apoyo a las empresas mediante programas que faciliten su adaptación a momentos inciertos.
En cuanto a las provincias valencianas, Valencia lidera con exportaciones valoradas en 1.764,8 millones pese a experimentar una leve caída del 0,8 %; Castellón incrementó sus ventas exteriores en un 7,9 %, sumando 721 millones, mientras Alicante destacó con un crecimiento del 13,5 %, alcanzando los 616 millones.
Por sectores económicos durante octubre destacan los alimentos y bebidas con un aumento del 14,5 % y las semimanufacturas no químicas con un ascenso del 4,5 %. Las manufacturas de consumo también crecieron significativamente en este periodo.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino para las exportaciones valencianas representando el 57 % del total; Francia se posiciona como el primer receptor con compras por valor de 363,9 millones, seguida por Alemania e Italia.
En términos acumulativos desde enero hasta octubre 2024 se observa una ligera disminución generalizada en las exportaciones anuales totales (-2,1%) comparado al año anterior aunque manteniendo saldo comercial positivo gracias a una tasa cobertura favorable (104%).










































