Día Martes, 28 de Octubre de 2025
En los primeros nueve meses de 2024, la Región de Murcia ha exportado productos alimenticios y bebidas por valor de 271 millones de euros al Reino Unido, un incremento del 12% respecto al año anterior.
![[Img #60505]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2024/9173_region-de-murcia-comunidad-exportadora.png)
La Región de Murcia se ha posicionado como la segunda provincia española que más productos de alimentación y bebidas exporta al Reino Unido, alcanzando un total de 271 millones de euros entre enero y septiembre de 2024. Este notable aumento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, donde las exportaciones sumaron 204 millones, refleja el crecimiento sostenido del sector.
Para continuar con esta tendencia positiva, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), está organizando la participación regional en la feria IFE Londres 2025, uno de los eventos más importantes a nivel mundial para la industria alimentaria. La titular de la Consejería, Marisa López Aragón, destacó que “esta feria es una extraordinaria ocasión para poner en valor el potencial de las empresas regionales y la calidad de nuestros productos; además, es un encuentro clave para consolidar nuestro posicionamiento estratégico en el mercado británico”.
IFE Londres es la exposición de alimentos y bebidas más grande del Reino Unido. Se espera que reciba a más de 30.000 visitantes de 105 países
El Reino Unido representa el tercer destino principal para las exportaciones murcianas en este sector. Los productos más destacados incluyen zumos, azúcar y confitería, ingredientes y aditivos, bebidas sin alcohol y transformados cárnicos.
La feria IFE Londres se celebrará del 17 al 19 de marzo de 2025 y espera recibir a más de 30.000 visitantes provenientes de 105 países, con más de 1.500 expositores presentando innovaciones en diversos sectores alimentarios. La participación está organizada por el Info junto con la Cámara de Comercio de Cartagena, permitiendo que hasta cinco empresas murcianas participen tras preinscribirse antes del 15 de enero.
Durante estos tres días, las empresas tendrán la oportunidad única para presentar su oferta comercial e interactuar con importadores internacionales y canales estratégicos dentro del marco del Plan Regional para Internacionalización cofinanciado por el Fondo Europeo Feder.










































