Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las empresas del sector analizan las implicaciones Real Decreto 105/2022, destacando la ampliación de responsabilidades para los productores.
Las empresas españolas dedicadas al calzado están adaptándose a las exigencias del Real Decreto 1055/2022, que comenzará a aplicarse el próximo 1 de enero de 2025. Este decreto introduce modificaciones significativas en la gestión y etiquetado de envases, afectando tanto a los envases comerciales como industriales. En un reciente webinar organizado por la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), se discutieron las implicaciones prácticas y legales que estas normativas traen consigo.
Una de las principales novedades es la ampliación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que ahora incluye los envases comerciales e industriales. Según explicó Sabrina Ratzlaff, asociada principal de Garrigues, “todos los productores deberán tener un sistema individual o colectivo para financiar los costes relacionados con la recogida y tratamiento de sus envases”. Este cambio implica que el productor asume ahora tanto la responsabilidad financiera como organizativa, desplazando esta carga desde el poseedor final hacia quien comercializa el producto inicialmente en España.
Esta iniciativa refleja un esfuerzo coordinado hacia una mayor sostenibilidad y responsabilidad ambiental dentro del sector calzado español
La experta también señaló que cumplir con estas obligaciones generará costes adicionales para los productores. Además, adelantó que aunque actualmente no existe una etiqueta armonizada a nivel europeo, se prevé su futura incorporación según directrices de la Unión Europea.
Entre las obligaciones destacadas por la normativa está el requerimiento para los productores de recabar documentación que demuestre el cumplimiento normativo por parte de fabricantes e importadores. Asimismo, se prohíbe cualquier referencia en el etiquetado que pueda inducir al abandono irresponsable del producto.
Finalmente, cada tipo de envase deberá incluir información específica: desde instrucciones sobre dónde depositar envases domésticos hasta certificaciones para plásticos compostables conforme a normas UNE específicas. Estas medidas buscan fomentar una gestión más responsable y sostenible dentro del sector industrial español.