Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:17:39 horas

El mundo empresarial es cada vez más dinámico

Tendencias clave para las PyMEs en 2025: la revolución de la IA y la economía colaborativa

Redacción Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Club de la Pyme destaca cuatro tendencias que transformarán el panorama empresarial para las pequeñas y medianas empresas en España, subrayando el papel crucial de la inteligencia artificial, la facturación electrónica, la ciberseguridad y la economía colaborativa.

[Img #60492]

 

En un mundo empresarial que se transforma a pasos agigantados, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas realidades tecnológicas y económicas. De cara al año 2025, el Club de la Pyme, una entidad dedicada a ofrecer soluciones globales a las necesidades empresariales en España, ha identificado cuatro tendencias clave que marcarán un antes y un después en su funcionamiento.

 

La inteligencia artificial (IA) y la automatización están revolucionando los procesos internos de las PYMEs. Según datos proporcionados por Salesforce, un notable 64% de estas empresas ya está experimentando con IA, con un 83% afirmando que esta tecnología ha incrementado su facturación. Esta adopción permite desde reducir costes hasta mejorar decisiones basadas en datos. Un ejemplo destacado es el sector fiscal donde los asesores han reducido significativamente el tiempo dedicado al procesamiento de datos gracias a estas herramientas.

 

Por otro lado, la normativa Verifactu representa un avance significativo hacia la digitalización total mediante la facturación electrónica. Este sistema busca simplificar procesos administrativos mientras asegura el cumplimiento normativo. A pesar del camino por recorrer para muchas PYMEs españolas con baja adopción digital, se espera una inversión tecnológica considerable para garantizar competitividad futura.

 

La ciberseguridad emerge como una prioridad indiscutible ante amenazas crecientes como ransomware o fraudes digitales potenciados por IA generativa. Con estimaciones que sitúan el gasto mundial en ciberseguridad en 212.000 millones de dólares para 2025 según Gartner, invertir en protección se convierte no solo en necesidad sino también en estrategia esencial para salvaguardar activos empresariales.

 

Finalmente, se observa una creciente demanda por experiencias hiperpersonalizadas, donde los consumidores buscan servicios ajustados a sus preferencias individuales. Integrar estrategias omnicanal permitirá a las PYMEs ofrecer experiencias consistentes mientras optimizan operaciones internas mediante plataformas integrales.

 

Además del enfoque tecnológico e innovador propuesto por Club de la Pyme —que incluye asesorías personalizadas y acceso a redes estratégicas— destaca también su impulso hacia modelos colaborativos dentro del ecosistema económico español; facilitando así alianzas estratégicas entre diferentes actores del mercado capaces no solo compartir recursos sino también potenciar sinergias conjuntas frente desafíos comunes.

 

Estas tendencias reflejan cómo innovación continua será clave no solo mantener sino incrementar competitividad dentro mercados globalizados donde adaptación rápida resulta vital éxito sostenido largo plazo tanto localmente como internacionalmente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.