Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Misión comercial

Andalucía impulsa sus exportaciones agroalimentarias hacia Asia con un crecimiento del 26,6%

Redacción Martes, 17 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La región andaluza refuerza su posición como la segunda comunidad exportadora de alimentos y bebidas en Asia, alcanzando los 818 millones de euros en ventas durante los primeros nueve meses del año.

[Img #60477]

 

El sector agroalimentario andaluz está experimentando un notable crecimiento en el mercado asiático, consolidándose como la segunda comunidad española más exportadora de alimentos y bebidas hacia esta región. Durante los primeros nueve meses del año, las exportaciones alcanzaron un valor de 818 millones de euros, lo que representa un incremento del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En el marco de esta expansión, Andalucía TRADE organizó una misión comercial a Emiratos Árabes Unidos (EAU) entre el 16 y el 18 de diciembre. Seis empresas andaluzas participaron en más de cincuenta reuniones con importadores locales, destacando encuentros con prestigiosas firmas como Nesto Group. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para diversificar mercados y fortalecer la presencia andaluza en Asia.

 

Las empresas participantes proceden de diversas provincias: Almazaras de la Subbética (Córdoba), Cora (Huelva), Sierra Cazorla Mineral Water (Jaén), Ubago e Iberoquinoa (Málaga) y Migasa Aceites (Sevilla). Estas compañías presentaron una oferta variada que incluye aceite de oliva virgen extra, patatas fritas, vinagres artesanales, agua mineral y conservas marinas.

 

Según informes de Andalucía TRADE, los Emiratos Árabes Unidos siguen siendo grandes importadores netos de productos alimentarios, con un 80% de los alimentos procedentes del exterior

 

El encuentro empresarial fue cofinanciado por fondos europeos a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027. Según informes recientes, EAU importa aproximadamente el 80% de sus alimentos debido a su creciente demanda interna impulsada por sectores clave como el turismo y la logística.

 

La economía emiratí muestra signos positivos con un crecimiento proyectado del 3,9% para este año según el Banco Mundial. Además, se espera que el comercio online alcance los 1.321 millones de dólares en 2027.

 

En cuanto a las provincias andaluzas más exportadoras hacia Asia, Sevilla lidera con 363 millones de euros y un crecimiento del 34%, seguida por Málaga y Córdoba. El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella con ventas récords históricas que representan casi la mitad del total exportado desde Andalucía.

 

Este avance refleja no solo la calidad reconocida internacionalmente sino también el esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas para posicionar a Andalucía como referente mundial dentro del sector agroalimentario.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.