Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:27:45 horas

Concierto con la Benemérita Banda de Conciertos de Alajuela

Conmemoración de 40 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Unión Europea

Redacción Martes, 17 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

“Europa y Costa Rica han mantenido siempre una estrecha cooperación en materia cultural y es por eso que celebrar los 40 años de relaciones diplomáticas acá en el Ministerio es una alegría que se transforma en poder celebrarlo cerca de la ciudadanía”, expresó el jerarca del ministerio de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez.

[Img #60473]

 

En el marco del cuadragésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y la Unión Europea, se llevó a cabo un concierto con la Benemérita Banda de Conciertos de Alajuela. El evento, celebrado en el Anfiteatro Fidel Gamboa del Centro Nacional de Cultura (CENAC), reunió a más de cien personas que disfrutaron de un repertorio musical costarricense y europeo.

 

Organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud junto con la Embajada de la Unión Europea en Costa Rica, el acto contó con la presencia de altas autoridades costarricenses como Lydia Peralta, canciller a.i., Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y Juventud, Pierre-Louis Lempereur, embajador de la Unión Europea en Costa Rica, así como representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales.

 

“Europa y Costa Rica han mantenido siempre una estrecha cooperación en materia cultural”, expresó Jorge Rodríguez. Por su parte, Pierre-Louis Lempereur manifestó sentirse honrado al celebrar este hito significativo: “La relación ha evolucionado hacia una asociación madura simbolizada por el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica”.

 

El acuerdo mencionado entró plenamente en vigor el 1 mayo del presente año 2024. Este pacto ha sido crucial para fortalecer los vínculos comerciales entre ambas regiones, permitiendo a las empresas costarricenses acceder preferencialmente a un mercado europeo compuesto por 450 millones de consumidores. La exportación costarricense se caracteriza por productos innovadores como dispositivos médicos y maquinaria industrial.

 

En términos políticos, la UE ha sido un aliado clave para América Central promoviendo integración regional. Culturalmente también ha contribuido significativamente al desarrollo social costarricense mediante iniciativas como un festival anual cinematográfico celebrado durante 23 años consecutivos.

 

A lo largo estos cuarenta años destacan proyectos financiados por la UE tales como CENIBiot iniciado en 2007 o PROEDUCA (2011-2021) que redujo exclusión educativa notablemente. Además se han restaurado más seis mil hectáreas boscosas colaborando con instituciones locales.

 

Finalmente cabe mencionar revitalización estrategia alianzas internacionales bajo iniciativa “Global Gateway” enfocada definir nuevas inversiones sectores digitales ciberseguridad movilidad urbana sostenible energía beneficio mutuo ambos socios estratégicos globales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.