Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un acto que combinó historia, innovación y reconocimiento

La Corte de Arbitraje de Madrid celebra su 35 aniversario con avances normativos y un homenaje a sus expresidentes

Redacción Lunes, 16 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid (CAM) ha celebrado su 35 aniversario con la aprobación de un nuevo reglamento que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.

[Img #60459]

 

La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid (CAM) ha marcado un hito al celebrar su 35 aniversario en un acto que combinó historia, innovación y reconocimiento. Durante este evento, se anunció la aprobación del nuevo reglamento que busca modernizar los procesos y alinear las normativas con los estándares internacionales, especialmente con el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM-CIAR). El presidente Ángel Asensio expresó: “Estoy orgulloso de la Corte que hemos creado y convencido de que su equipo seguirá trabajando con fuerza e ilusión para ser una entidad de referencia en el arbitraje nacional”.

 

El pasado 25 de noviembre, el pleno aprobó este reglamento, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo año. Su objetivo es armonizar las normativas internas con las mejores prácticas internacionales y facilitar procedimientos más ágiles para los usuarios. Urquiola de Palacio, presidenta actual, destacó: “El nuevo reglamento refleja fielmente las mejores prácticas del sistema arbitral internacional a día de hoy y agilizará el procedimiento arbitral”.

 

Durante la ceremonia se rindió homenaje a los expresidentes como Julio González Soria (1989 – 2006), Miguel Temboury (2007 – 2012), Miguel Ángel Fernández-Ballesteros (2012 – 2014) y Antonio Sánchez-Pedreño (2014 – 2019), reconociendo su contribución al desarrollo institucional.

 

Con más de 120 casos administrados en 2023 y un valor medio en disputa cercano a 900 millones euros, la Corte reafirma su papel fundamental en el arbitraje español. Urquiola De Palacio concluyó: “Este 35 aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra historia, reconocer a quienes han sido parte ella, y proyectarnos hacia un futuro lleno retos oportunidades”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.