Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:27:45 horas

La necesidad imperiosa de un idioma común

El inglés marítimo: pilar esencial para la seguridad y eficacia en operaciones internacionales

Redacción Lunes, 16 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La profesora Ana Bocanegra-Valle destaca la importancia del inglés como idioma universal en el ámbito marítimo durante un seminario celebrado en la Universitat Jaume I.

[Img #60457]

 

El pasado viernes, la Universitat Jaume I de Castellón fue sede de un seminario sobre el inglés marítimo, impartido por la reconocida profesora e investigadora Ana Bocanegra-Valle. Este evento, organizado por el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas de la Comunitat Valenciana (IULMA) con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Castellón y la Cátedra Smart Ports, reunió a más de 40 participantes interesados en profundizar en las complejidades del lenguaje marítimo.

 

La sesión subrayó que apenas uno de cada diez oficiales a bordo es nativo inglés, mientras que los buques pueden estar tripulados por más de doce nacionalidades diferentes. Esto resalta la necesidad imperiosa de un idioma común para asegurar una comunicación eficaz y segura. La profesora Bocanegra-Valle explicó que “el inglés marítimo es adoptado por la comunidad internacional como lengua obligatoria para lograr una comunicación eficiente tanto a bordo como entre buques y tierra”.

 

Durante su intervención, Bocanegra-Valle también mencionó ejemplos históricos donde una mala comunicación tuvo consecuencias catastróficas, como el accidente del Prestige. Según datos proporcionados por la Organización Marítima Internacional (IMO), el 80% de los accidentes marítimos se deben al factor humano, y un 30% están relacionados con problemas comunicativos en lengua inglesa.

 

El seminario no solo abordó las dificultades lingüísticas sino también las oportunidades profesionales que ofrece este campo. “Para dominar el negocio del transporte marítimo internacional es crucial manejar terminología específica”, afirmó Bocanegra-Valle, destacando así las posibilidades laborales para lingüistas y traductores especializados.

 

Finalmente, se presentaron cinco subvariedades del inglés marítimo según su finalidad: navegación y comunicaciones internas y externas; comercio marítimo; derecho marítimo; ingeniería naval; y construcción naval. Cada una requiere un conocimiento detallado del lenguaje técnico necesario para redactar informes y documentos esenciales en este sector globalizado.

 

Esta iniciativa refuerza el papel fundamental del inglés como herramienta indispensable para mejorar las operaciones internacionales en un mundo cada vez más interconectado.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.