Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
La agencia andaluza participa en un proyecto europeo que destinará 9 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en pequeñas y medianas empresas. Las subvenciones, gestionadas por Andalucía TRADE, estarán disponibles hasta febrero de 2025.
Andalucía TRADE se ha unido a un ambicioso proyecto financiado por la Unión Europea, destinado a reducir el gasto energético en pequeñas y medianas empresas (PYMES). A través de la iniciativa EEnergy, liderada por la Enterprise Europe Network (EEN), se han asignado 9 millones de euros para apoyar a las PYMES en su transición hacia una mayor eficiencia energética. Este esfuerzo forma parte del programa Single Market Programme, enfocado en mejorar la competitividad empresarial.
Las ayudas ofrecidas pueden alcanzar los 10.000 euros por empresa y están destinadas a implementar soluciones tecnológicas y no tecnológicas que permitan una reducción mínima del 5% en el consumo energético. El plazo para solicitar estas subvenciones está abierto desde el pasado 2 de diciembre y concluirá el 28 de febrero de 2025.
La agencia es una de las 10 entidades europeas responsables de gestionar estas ayudas, cuyo plazo concluye el 28 de febrero de 2025
La participación activa de Andalucía TRADE es notable, siendo la única entidad española entre las diez seleccionadas a nivel europeo para gestionar estas ayudas. Desde octubre de 2023, sus expertos han estado desarrollando metodologías para analizar las necesidades específicas de las PYMES andaluzas y elaborar planes de acción individualizados.
Además, se ha programado una jornada informativa online para el próximo 9 de enero de 2025, dirigida a empresas interesadas en beneficiarse del programa. Esta sesión será organizada conjuntamente con otros consorcios españoles miembros de la EEN.
El proyecto también contempla asesorar a aquellas empresas que no resulten beneficiarias inicialmente, orientándolas hacia otras fuentes complementarias de financiación tanto públicas como privadas. Desde su creación en 2008, la EEN ha trabajado incansablemente para potenciar la competitividad e innovación entre las PYMES europeas mediante servicios personalizados que incluyen internacionalización y transferencia tecnológica.
En España, esta red opera a través del consorcio CESEAND en Andalucía, compuesto por entidades como la Agencia IDEA y el Consejo Andaluz de Cámaras, asegurando así un apoyo integral a las empresas locales e incluso extendiendo sus servicios a Ceuta y Melilla.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: