Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Misión comercial

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización de bodegas andaluzas en Polonia

Redacción Jueves, 12 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La agencia pública organiza un encuentro comercial en Varsovia para fortalecer la presencia de seis firmas vinícolas de Cádiz, Córdoba y Sevilla en el mercado polaco, que importa vinos por más de 1.000 millones de euros anuales.

[Img #60415]

 

Andalucía TRADE ha liderado una misión comercial en Varsovia los días 3 y 4 de diciembre, con el objetivo de promover la industria vinícola andaluza ante compradores potenciales del sector en Polonia. Este país, con una población de 37,7 millones y un mercado vinícola en crecimiento valorado en aproximadamente 1.150 millones de euros para 2023, representa una oportunidad significativa para las bodegas andaluzas.

 

Durante el evento se llevaron a cabo 55 reuniones B2B entre seis bodegas andaluzas y destacados importadores polacos como Tudor House, Dom Wina y Winerepublic. Estas interacciones permitieron a las empresas presentar sus productos a distribuidores e importadores clave del país centroeuropeo.

 

Con esta acción estratégica, Andalucía TRADE busca consolidar la posición del vino andaluz como referente en un mercado cada vez más informado y abierto a productos de alta calidad

 

 

 

Las bodegas participantes provinieron de las provincias de Cádiz (Bodegas Barbadillo y Bodega de Forlong), Córdoba (Navisa) y Sevilla (Bodegas Góngora). La iniciativa fue cofinanciada por fondos europeos a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027.

 

El mercado polaco muestra una preferencia por el vino tinto, que representa el 53% del consumo total, seguido por los espumosos con un 20%. El vino español ocupa una posición destacada entre los cinco principales orígenes de importación tanto en volumen como en valor.

 

En términos generales, las ventas internacionales de bebidas andaluzas han alcanzado cifras récord durante los primeros nueve meses de 2024, sumando 298 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,5% respecto al año anterior. Destacan especialmente las otras bebidas alcohólicas con un aumento del 26,9%.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.