Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 21:48:34 horas

Se potencia el mercado único europeo

Bulgaria y Rumanía se integran plenamente en el espacio Schengen a partir de 2025

Redacción Jueves, 12 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Comisión Europea celebra la decisión del Consejo de levantar los controles fronterizos terrestres con Bulgaria y Rumanía, marcando un hito en la integración europea. A partir del 1 de enero de 2025, ambos países serán parte integral del espacio Schengen, fortaleciendo el mercado interior y promoviendo el turismo y el comercio.

[Img #60413]

 

La Comisión Europea ha expresado su satisfacción ante la decisión unánime del Consejo Europeo de eliminar los controles en las fronteras terrestres interiores con Bulgaria y Rumanía, a partir del próximo año. Este avance culmina la plena incorporación de estos dos países al espacio Schengen, lo que no solo refuerza este área sin fronteras internas, sino que también potencia el mercado único europeo al facilitar los viajes, el comercio y el turismo.

 

Desde diciembre pasado, cuando se anunció la bienvenida oficial a estos países al espacio Schengen, tanto Bulgaria como Rumanía han implementado las medidas necesarias para asegurar una transición fluida hacia las normas Schengen. Desde marzo de 2024, ya se habían eliminado los controles internos en las fronteras aéreas y marítimas, comenzando así la aplicación completa de estas normativas.

 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó: “Hoy es un día de alegría para todos los búlgaros, rumanos y toda nuestra Unión. Ambos Estados miembros se unirán plenamente a la mayor zona de libre circulación del mundo. Esto es importante para todos nosotros, los ciudadanos y las empresas europeas. Juntos cosecharemos los beneficios de una Unión más fuerte y conectada.”

 

Con casi 450 millones de personas beneficiándose del espacio Schengen cada año, esta ampliación representa un paso crucial hacia una Europa más integrada y cohesionada

 

 

Además, se han lanzado marcos de cooperación que incluyen proyectos piloto exitosos sobre procedimientos rápidos de asilo y retorno. Estos esfuerzos conjuntos mejorarán aún más la seguridad en las fronteras exteriores de la UE y abordarán desafíos migratorios significativos.

 

Sandor Pinter, ministro del Interior de Hungría, país que ostenta la presidencia rotativa semestral de la UE, destacó: “Es un momento histórico para dar al fin la bienvenida a Bulgaria y Rumania como miembros plenos de Schengen”. Pinter subrayó que este paso no solo beneficiará a los ciudadanos búlgaros y rumanos, sino también a toda la Unión Europea.

 

Por su parte, el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, celebró esta decisión como un gran avance económico para su país. En ese sentido, agradeció a España y otros líderes europeos su apoyo incansable. Ciolacu afirmó que la integración sin restricciones será “un gran beneficio” para la economía rumana.

 

Con casi 450 millones de personas beneficiándose del espacio Schengen cada año, esta ampliación representa un paso crucial hacia una Europa más integrada y cohesionada. La Comisión seguirá brindando apoyo financiero a través de Frontex para garantizar que esta transición sea segura y efectiva.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.