Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
La imagen de España ha alcanzado una valoración destacada entre los países europeos, según el último informe del Real Instituto Elcano. Con una nota de 7 sobre 10, España supera a otras naciones europeas en la percepción general, recuperándose notablemente tras la crisis del COVID-19.
Como viene haciendo desde el año 2012, el Real Instituto Elcano realiza un seguimiento periódico de la imagen y el prestigio de España en el resto del mundo a través del Barómetro de Imagen de España (BIE), con especial atención a la zona que más relevancia tiene para el país, Europa. Además de esa labor de identificación de los rasgos de imagen y de la evolución del prestigio de España, el Real Instituto Elcano utiliza también desde hace años el BIE para recabar información internacional sobre el grado de coincidencia o divergencia con otros países en aspectos de política exterior, prioridades para la acción de la Unión Europea o alianzas internacionales.
El resultado es un informe que incluye tanto aspectos de imagen y valoración como de opinión ante la política internacional. En esta ocasión, la encuesta se ha dirigido a 10 países: los cuatro mayores países europeos occidentales (Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido) más Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Rumanía y la propia España.
Los países seleccionados lo han sido por diferentes motivos: en unos casos por constituir el núcleo de mayor influencia en Europa, a los que el BIE se dirige con frecuencia (Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido), en otros por ser países cuya imagen de España no ha sido investigada previamente (Dinamarca, Rumanía y Luxemburgo) o países de influencia especialmente relevante en la UE (Bélgica y los Países Bajos).
Este estudio, realizado entre septiembre y octubre de 2024, incluyó entrevistas a más de 5.800 personas en diez países europeos
El Barómetro de Imagen de España revela que Italia valora a España incluso por encima de sí misma, mientras que la recuperación española ha sido más pronunciada que la de Alemania, Francia y el Reino Unido. Además, el Rey Felipe VI es mejor valorado que otras figuras internacionales como el Papa Francisco o Emmanuel Macron.
En cuanto a las asociaciones espontáneas con España, el clima y el turismo son los elementos más mencionados por los encuestados. En términos personales, Rafael Nadal lidera las menciones como figura destacada del deporte español.
España se mantiene como una potencia turística atractiva para los europeos occidentales; muchos han visitado el país varias veces. Sin embargo, hay áreas donde otros países se perciben superiores: desarrollo científico-tecnológico y sistema económico.
A nivel interno, los españoles tienen una visión crítica sobre su país. Perciben a España como menos fiable y más autoritaria comparada con las opiniones externas. Esta autoimagen negativa afecta especialmente la valoración política interna, donde otorgan un bajo puntaje de 3.4 sobre 10.
En relaciones internacionales, rumanos e italianos ven intereses compartidos con España en política europea e internacional. A pesar del conflicto por Gibraltar, británicos valoran positivamente sus relaciones con España.
Finalmente, respecto al apoyo europeo a Ucrania frente a Rusia, un amplio porcentaje tanto en España como en otros países considera adecuada la respuesta europea o cree que debería intensificarse aún más.