Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:37:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito en las relaciones comerciales internacionales

La Cámara de España celebra el Acuerdo de Asociación-Mercosur

Redacción Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de España ha expresado su satisfacción por la culminación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur, un proceso que ha tardado más de dos décadas en concretarse.

[Img #60368]

 

El reciente Acuerdo de Asociación UE-Mercosur marca un hito en las relaciones comerciales internacionales, según la Cámara de Comercio de España. Tras más de 20 años de negociaciones, este pacto se perfila como un instrumento crucial para unir dos mercados que suman aproximadamente 750 millones de consumidores. Se espera que el acuerdo impulse significativamente el comercio y la inversión, beneficiando a ambas regiones y generando nuevas oportunidades para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes).

 

En términos comerciales, el acuerdo contempla una reducción arancelaria significativa y la eliminación de barreras comerciales, lo cual potenciará las exportaciones españolas hacia Mercosur. Actualmente, estas exportaciones están por debajo del potencial esperado. Además, se prevé un fortalecimiento en las cadenas bilaterales de suministro.

 

Este acuerdo promete ser un pilar fundamental para la integración económica y comercial entre ambos bloques

 

En cuanto a inversiones, donde España ya tiene una posición destacada en Mercosur respecto a otros países europeos, el acuerdo incluye elementos ambiciosos que facilitarán la consolidación del liderazgo español en sectores clave. Esto permitirá a las empresas españolas participar activamente en proyectos importantes bajo la iniciativa Global Gateway mediante colaboraciones público-privadas.

 

La Cámara subraya que este acuerdo no solo tiene implicaciones económicas sino también sociales y medioambientales. Se espera que contribuya a un crecimiento sostenible y proporcione mayor seguridad económica a ambas regiones. En palabras del portavoz: “Este acuerdo posiciona a la Alianza UE-Mercosur como un referente en la nueva globalización.”

 

En definitiva, este pacto es visto como estratégico tanto para Mercosur como para la Unión Europea y España específicamente, prometiendo beneficios que trascienden los números estadísticos al ofrecer mejoras económicas y sociales significativas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.