Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El Reino Unido se encuentra en la antesala de un cambio trascendental en su panorama comercial, según el informe Global Britain publicado por las Cámaras de Comercio Británicas.
Este documento presenta una hoja de ruta con 26 recomendaciones orientadas a fomentar las exportaciones, fortalecer alianzas internacionales y asegurar un crecimiento económico sostenible en un entorno global cada vez más marcado por el proteccionismo.
El informe resalta que el Reino Unido, como la sexta economía más grande del mundo y el segundo mayor exportador de servicios, posee una base sólida. No obstante, enfrenta desafíos significativos, especialmente en el comercio de bienes, donde las barreras no arancelarias y los efectos del Brexit han limitado su expansión.
Claves del informe: un plan integral
Entre las propuestas destacadas en el informe se encuentran:
-
Diplomacia económica renovada: Se recomienda al gobierno revitalizar la función de los Comisionados y Enviados Comerciales, además de desarrollar estrategias que promuevan exportaciones y atraigan inversión extranjera.
-
Infraestructura y digitalización: Se sugiere realizar inversiones sustanciales en conectividad digital (5G y 6G) así como establecer una estrategia a largo plazo para infraestructura respaldada por un amplio consenso político.
-
Comercio digital: El informe enfatiza la relevancia de liderar en comercio digital mediante acuerdos bilaterales innovadores con naciones como Brasil y Estados Unidos, así como establecer estándares internacionales que favorezcan la digitalización del comercio global.
-
Fortalecimiento del apoyo a exportadores: Se propone aprovechar plataformas como GREAT Britain and Northern Ireland para facilitar el acceso a mercados internacionales y promover herramientas financieras comerciales más accesibles.
Martha Lane Fox, presidenta de las Cámaras de Comercio Británicas, subrayó la necesidad urgente de actuar frente a los retos del comercio global. “No podemos permitir que el Reino Unido pierda su liderazgo como facilitador en las relaciones comerciales internacionales. Necesitamos estrategias sólidas y el compromiso del gobierno para que nuestras empresas puedan competir en un entorno global cada vez más complejo”, afirmó.
Un contexto desafiante
El informe advierte sobre la inminente llegada de una nueva administración en Estados Unidos en 2025, lo cual podría endurecer las políticas comerciales mediante aranceles y proteccionismo, intensificando así las tensiones globales. Sin embargo, al estar fuera de la UE, el Reino Unido tiene mayor flexibilidad para responder y formar alianzas estratégicas que aseguren cadenas de suministro seguras y un comercio basado en reglas.
En este sentido, Lane Fox destacó: “El comercio no es un juego de suma cero. Si el Reino Unido aumenta sus exportaciones, no solo fortalecemos nuestra economía sino que también creamos un ciclo virtuoso de productividad, inversión y empleo.”
Mirando al futuro
A pesar del panorama incierto señalado por el informe, existen oportunidades significativas si se implementan políticas adecuadas. El Reino Unido debe centrarse en aprovechar sus fortalezas en sectores tales como tecnología, energía y servicios mientras consolida su posición en mercados clave como Asia-Pacífico y América Latina.
La presidenta concluyó con un llamado a la acción: “Las empresas británicas están listas para asumir el reto pero necesitan un marco político y apoyo que les impulse. Incrementar las exportaciones no es solo un beneficio económico; es una necesidad estratégica para el futuro del Reino Unido.”
Con una combinación efectiva de inversión inteligente, regulación adecuada e intensa diplomacia activa, el Reino Unido podría transformar los actuales desafíos en oportunidades valiosas para redefinir su papel dentro del comercio mundial.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: