Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de mantener la Política Agraria Común (PAC) como un pilar fundamental en las políticas comunitarias.
![[Img #60354]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2024/1657_luis-planas-mapa.jpeg)
El ministro Luis Planas ha enfatizado que la Política Agraria Común (PAC) debe recuperar su lugar destacado dentro de las políticas comunitarias y contar con una financiación adecuada. En sus palabras: “Desde España siempre hemos defendido que la PAC debe continuar siendo una política fundamental para la Unión Europea (UE) y un apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos, porque garantiza la estabilidad de sus ingresos y la viabilidad y competitividad de las explotaciones”.
Durante este encuentro en Bruselas, se adoptó por unanimidad un documento que establece las prioridades para el debate sobre el futuro agrícola europeo. Planas señaló que España logró incluir varios matices importantes durante las negociaciones. Además, resaltó que es crucial avanzar hacia un sistema agroalimentario sostenible con especial atención a la agricultura familiar y profesional.
Respecto al acuerdo UE-Mercosur firmado recientemente, Planas destacó sus ventajas al abrir nuevos mercados sin alterar significativamente el mercado comunitario
En cuanto a los desafíos actuales del sector agrario y pesquero, Planas expresó su preocupación ante los cuatro comisarios europeos presentes: Costas Kadis (Pesca y Océanos), Christophe Hansen (Agricultura y Alimentación), Jessika Roswall (Medioambiente) y Olivér Várhelyi (Sanidad). Subrayó que es vital equilibrar sostenibilidad con rentabilidad.
Por otro lado, comenzaron también las negociaciones sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2025-2026. Planas calificó como “inaceptable” una propuesta que recorta drásticamente días de pesca en el Mediterráneo: “La propuesta hace inviable la actividad pesquera en el Mediterráneo”, criticando así no considerar esfuerzos previos realizados por pescadores.
Finalmente, respecto al acuerdo UE-Mercosur firmado recientemente, Planas destacó sus ventajas al abrir nuevos mercados sin alterar significativamente el mercado comunitario. Aseguró protección para más de 200 Indicaciones Geográficas Protegidas europeas, incluyendo 59 españolas.
Esta reunión marca un paso significativo hacia definir estrategias futuras tanto para agricultura como pesca dentro del marco europeo mientras se enfrentan retos climáticos e industriales complejos.









































